88846
Woods - City Sun Eater In The River Of Light

9

Woods - City Sun Eater In The River Of Light
Woods - City Sun Eater In The River Of Light

Woodsist / 2016

Artista(s)

Woods

08/Abr/2016

Woods y su música que se agradece escuchar en días no tan cálidos.

Dicen que la música nos toca el corazón y la cabeza de distintas maneras, y para muestra: Woods. Este año el quinteto estadounidense regresa a los escenarios con un nuevo disco bajo el brazo. Se trata de City Sun Eater In The River Of Light, su novena placa discográfica y sucesor a su álbum With Light and With Love lanzado en 2014.

Este nuevo material resalta la importancia de escuchar un disco con tranquilidad, desde la comodidad de tu casa o cualquier otro lugar que te haga sentir como en ella, pues a lo largo de 10 canciones te adentrarás en nuevas dimensiones sonoras gracias a ese sonido folk rock que los caracteriza con un toque sutil pero vibrante de psicodelia.

“Sun City Creeps” es el tema que abre al disco, el primer sencillo que conocimos y que nos cautivó desde los primeros segundos por sus diversos y elegantes arreglos creando un concepto sonoro bastante agradable al oído que nos hace arrastrarnos por terrenos entre la melodía y la abstracción.

La sinergía en el álbum es tal, que el hilo conductor jamás desaparece. Nos toma de la mano para no perdernos y culminar en una especie de trance. Es entonces cuando nos dejamos seducir por el funk y las vocales armoniosas de Jeremy Earl. La impecable producción hacen de City Sun Eater In The River Of Light un disco complejo y ensoñador que late con energía como el corazón de una banda con ánimos de reinventarse, sin deseos de complacer a nadie.

“I See In The Dark” llega con una dosis intoxicante de psicodelia que incita a no quedarnos quietos para después dar paso a un sonido más relajado y alegre con aires de libertad, “Politics Of Free”. Cada canción esconde su encanto entre las influencias antes mencionadas y demuestran una vez más el talento irrebatible que poseen los oriundos de Brooklyn.

90420
RJD2 - Dame Fortune

9

RJD2 - Dame Fortune
RJD2 - Dame Fortune

Electrical Connections / 2016

Artista(s)

RJD2

08/Abr/2016

Dame Fortune, un viaje redondo y ecléctico al interior de RJD2.

El eclecticismo es visto como síntoma de una búsqueda inconclusa de identidad, pero ¿en algún momento nos encontramos o más bien nos hemos dejado de buscar por comodidad? Ramble John Krohn, aka RJD2, no se conforma con el nombre que le han dado más de 15 años de carrera y ahora expone su versatilidad en Dame Fortune.

El viaje inicia con “A Portal Inward”, una introspección mística al mundo de RJD2 en una unión de sintetizadores monumentales y poderosos riffs de guitarra. Súbitamente el funk explota con beats y teclados setenteros en “The Roaming Hoard”. Batería, cencerros, bongos y la guitarra eléctrica nos contagian del groove que ha caracterizado al productor desde sus inicios.

Después, un brillante soul se manifiesta en “Peace of What”, con la voz crítica y retro de Jordan Brown, los violines y un efervescente ritmo de batería. “The Sheboygan Left” recalca el fino sentido de RJD2 para mezclar y crear arreglos desafiantes. En el coqueteo entre teclado y batería, se manifiestan coros de góspel y melodiosas trompetas. Después un juego de synthes da paso a una guitarra que flota oníricamente. Al final, todos los elementos se reencuentran en la armonía del soul.

El giro más inesperado del álbum es “A New Theory”, que desde el inicio nos impacta a toda velocidad, con un collage de motores acelerando y escalas que ascienden y descienden furiosamente en los sintetizadores.

De este frenesí, aterrizamos en “We Come Alive”, un R&B enmelado por la voz de Son Little. “PF, Day One” es un flemático interludio que en sus instrumentos de cuerda frotada y sintetizadores nos lleva por fantásticos paisajes sonoros.  

“Your Nostalgic Heart And Lung” nos hunde en un mundo ciberpunk, con arreglos futuristas y una dosis de dubstep hacia el final.

Tres colaboraciones más nutren el talento de RJD2. En “Saboteur” la voz de Phonte Coleman se enmarca en poderosos sampleos de batería. “Up In The Clouds” integra el rap de Blueprint con ritmos urbanamente salvajes, una suerte de rock progresivo con momentos de piano. “Band of Matron Saint” es un soul atormentado, que combina la potente y grave voz de Josh Krajcik con una atmósfera nocturna.

El disco cierra circularmente con “Portals Outward”, en un arreglo exorbitante que combina desde timbales y platillos hasta órganos y una serena guitarra eléctrica.

Si bien Dame Fortune cambia de estilo y aire constantemente, RJD2 nunca nos suelta la mano -o el oído-. Este es un disco deleitoso para fanáticos del soul y de las sorpresas sonoras.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Woods - City Sun Eater In The River Of Light