81413
Deerhunter - Fading Frontier

9

Deerhunter - Fading Frontier
Deerhunter - Fading Frontier

4AD / 2015

Artista(s)

Deerhunter

Deerhunter: texturas auditivas y melodías visuales.

¿Qué elemento hace que una pieza musical destaque sobre otra? ¿Qué distingue a una maravilla sonora de una canción buena? La respuesta probablemente resida en que la obra en cuestión no solo sea disfrutada por el oído, sino también por los otros sentidos. Son muchas las rolas que tienen un sonido pegajoso y nos agradan, pero son pocas las que nos hacen palpar las texturas musicales que contienen; que nos hacen saborear las melodías que la componen y que nos hacen visualizar sus paisajes sonoros. Desde la ciudad de Atlanta, Georgia, Deerhunter, banda de noise rock y rock alternativo, consiguió alcanzar ese nivel sensorial con su más reciente producción discográfica, Fading Frontier.

El conjunto norteamericano sigue tomando elementos del noise rock, dreampop, pop rock y shoegaze, creando un ambiente sonoro lleno de texturas, con un ligero toque de electrónica y una atmósfera agradable y bailable. El álbum destaca porque, a pesar de tener un concepto general, cada canción es completamente distinta a la anterior y no cansa. Se compone de melodías agradables y es ideal para oír en cualquier momento, ya sea para hacer tarea, manejar, ir la playa, estar en una fiesta o por el simple gusto de oír el disco.

Destacan canciones como “Living My Life”, por sus tonadas y coros pegajosos; “Breaker”, por sus tonos alegres y cercanía al pop de los 80; “Duplex Planet”, que por momentos suena como música compuesta por el mismísimo Julian Casablancas; “Take Care”, cuyas vocales recuerdan por momentos a Ezra Koening de Vampire Weekend; “Leather and Wood”, por ser el track en el que más se pueden sentir esas texturas sonoras; y “Snakesin”, por el cambio radical que se presenta en la velocidad de sus notas y por contener unos riffs pegajosos.

La magia de Fading Frontier radica en su simpleza y universalidad. Es ese disco que, sin importar el contexto, los gustos o la historia de la audiencia, le va a gustar a cualquiera porque es tranquilo y agradable. Me atrevo a decir que su recepción será tan buena que llegará el momento en el que todos citemos “Living My Life” diciendo: “I’ve been spending to much time on the fading frontier”.

81175
Pedrina y Rio — Canciones sin ropa

10

Pedrina y Rio
Canciones sin ropa

Árbol Naranja / 2015

Artista(s)

Pedrina y Río

Desde Colombia llega Pedrina y Rio, para regalarnos un racimo de melodías que nos harán desnudar el alma y el corazón.

Canciones sin ropa es el álbum debut del dúo colombiano Pedrina y Rio, el cual se mimetiza en un racimo de melodías suaves, con ritmos agradables y letras sencillas que te invitarán a mover el cuerpo y no dejar de bailar.

El sonido musical de Pedrina y Rio rompe moldes y esquemas; además resulta ser ecléctico y atemporal, pero con ciertos matices y ejes que pueden ir desde el bolero hasta el corrido mexicano, pasando por el pasaje llanero, la bossa nova y la samba argentina con arreglos electrónicos.

Este material es un disco autobiográfico, pues en él encontraremos historias personales de amor y desamor, además de otro tipo de emociones y sentimientos. Tras una tusa (despecho), Canciones sin ropa se convirtió en una colección de melodías sencillas y humanas que encarnan los sentimientos de cualquiera.

Si ponemos atención, pareciera que este álbum va con dedicatoria, pues temas como "Más feliz", "Mirándote" y "Pedacito de mi vida", hablan de esa persona que se ha ganado un lugar en nuestro corazón, y que puede sacar nuestro lado más cursi.

Las letras de Pedrina y Rio tienen un lenguaje único y particular que expresan sin temor y con humor; la doble cara de las emociones. Tal es el caso de “Enamorada”, tema que los catapultó a la escena nacional y que desde los primeros segundos se apodera de tu cuerpo sin pedir permiso.

Qué decir de “Trompo”, donde resalta el talento de Pedrina para crear ritmos tan suaves como el terciopelo en compañía de las vocales de Rio, que logran poner pausa a nuestros cuerpos festivos y detenernos a disfrutar de un momento más íntimo al lado del dúo colombiano.

En el amor no todo es miel sobre hojuelas. También existen momentos de tensión, de angustia, de sufrimiento y de dolor; más aún cuando una relación llega a su fin. Fue Gabriel García Márquez quien dijo: “Aprovecha ahora que eres joven para sufrir todo lo que puedas”, pero desafortunadamente no existe un manual que diga cómo debemos actuar ante dicha situación.

Es así como las pistas “Malo” y "Yo te adoré" nos hablan de esa persona que se ha ido, que ya no está más en nuestras vidas y que, por mucho que nos duela, debemos decir adiós para poder continuar con nuestros respectivos caminos.

Sin duda, Canciones sin ropa es un disco para desnudar las emociones; amor y desamor, ternura y desengaño, despecho y cortejo, son los temas que alimentan a Pedrina y Rio. En palabras de la cantante: "Hay que sacarle el mayor provecho a todos estos sentimientos, ya que sirven de fuente de inspiración".

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Deerhunter - Fading Frontier