9
Gozadera Records / 2015
14/Ago/2015
Con una larga trayectoria, la banda venezolana, Los Amigos Invisibles, dio a conocer este 2015 su nuevo material Acústico con sus mejores éxitos, acompañados de grandes artistas y con ese buen ritmo que los ha caracterizado desde 1991.
Los sonidos de la banda fundadora de la disquera Gozadera Records, nos siguen deleitando con música latina, mezclada con electro-funk y un toque de instrumentos y percusiones que se aprecian más que una canción grabada en algún estudio. La banda conformada por Julio Briceño, Mauricio Arcas, Armando Figueredo, José Torres y Juan Roura, tuvo colaboraciones en su más reciente producción de artistas mexicanos de gran talla, entre ellos Natalia Lafourcade, Jay de la Cueva y Aleks Syntec, interpretando las canciones “Viviré para ti”, “Sexy” y “Mentiras” respectivamente, haciendo de los sonidos tropicales y de las letras, una combinación perfecta para disfrutar el disco de principio a fin.
La canción encargada de inaugurar el álbum es “Dulce”, la elección ideal para abrir este acústico, ya que desde el principio nos hacen sentir esas ganas de querer bailar sin parar, lo que da paso a “Sexy”, una versión completamente diferente a la original, además de estar acompañada del vocalista de Moderatto, Jay de la Cueva, quien logra hacer una melodía perfecta transmitiendo la relajación al escuchar esta nueva versión de uno de los más grandes temas de Los Amigos Invisibles.
“Mentiras”, es una mezcla perfecta entre la voz de Syntec y los sonidos tan versátiles de la banda, abriendo camino al éxito más reciente “La que me gusta”; los coros de esta canción y los sonidos hechos con silbidos, hacen que sea una versión verdaderamente agradable, haciéndonos cantar al son de la balada.
Uno de los temas más significativos de la banda encargada de inaugurar TagCDMX 2015, hace aparición en el acústico, “Óyeme nena” presentada en una versión tropical, dando seguimiento con “Viviré para ti” con la participación de la veracruzana Natalia Lafourcade, en una versión salpicada de sensualidad y buena onda, ya que con sólo escucharla hace que queramos estar acompañados de esa persona especial. Lafourcade hace un extraordinario papel en coros, dejándonos una sensación de cantar a la par con ella y es el momento en que nos ponen a bailar con “En cuatro”, donde presentan ese ritmo fiestero característico de la canción misma, el cual es elaborado a la perfección en este set acústico para poder disfrutar de esta melodía en cualquier versión que la presenten.
Desde el norte de México aparece con su voz tan peculiar, Gil Cerezo vocalista de la banda KINKY, acompañando a Los Amigos Invisibles en una versión totalmente renovada de “Corazón Tatto”. El CD cuenta con otra importante contribución pero ahora a cargo de la venezolana Mariana Vega, cantando el tema “Si estuvieras aquí” presentando ritmos caribeños y haciéndola una canción mágica en toda la extensión de la palabra. Para cerrar con broche de oro este gran proyecto, nos traen “Disco Anal” uno de sus primeros éxitos con ese equilibrio entre la canción original y el acústico.
El álbum se encuentra disponible en iTunes; no esperes más y corre a escucharlo o bien, puedes comprarlo y así tendrás el CD y el DVD donde gozarás de un show que te aseguro, servirá para liberarte del estrés y sentirte en la playa, con un clima tropical y sobre todo lleno de buena vibra.
8
Sony Music / 2015
14/Ago/2015
“Still Echoes” después de traumáticas experiencias como la de Randy Blythe en espera por la decisión de un jurado que lo acusaba de homicidio imprudencial, “Erase This” es la única idea que pasa por la mente al recordar los sucesos subsecuentes, “512” era el número de la celda que lo mantuvo cautivo y solitario, en espera de conocer su destino: “Six bars laid across the sky, four empty walls to fill the time, one careless word, you lose your life, a grave new world awaits inside”.
Son apenas las 3 canciones que dan inicio a VII: Sturm Und Drang (tormenta y stress en alemán), el octavo lamento del cordero de dios, banda que al superar el lapso de ausencia de su vocalista se reagrupa como un virus aniquilante, ese groove característico vuelve a su destructiva senda, y con aliados como Chino Moreno de Deftones colaborando con su bien conocido talento vocal en “Embers” y lírica que aborda temas tan delicados como las relaciones interpersonales tras un fallecimiento. Pero hay también conciencia en el metal y “Footprints” es una crítica a la destrucción que provoca el turismo.
“Overlord”, la pieza más extensa de este material inicia con un lento devaneo entre la línea de bajo y la tenue voz que después estalla entre riffs emulando al batallón asesino de nazis al que va dedicado dicho tema. “Anthropoid” y su inicio contundente, la banda manifiesta en cada track su estilo único el cual han forjado gracias a su ejecución, de lo progresivo de Tool a ciertos coqueteos con la técnica del djent, la voz y contextos líricos como el quinto elemento que complementa la destrucción sonora.
“Engage The Fear Machine” en honor a los medios del terror donde los comunicadores de corbatas finas dicen que el mundo sigue empeorando, algún creativo del marketing está pensando en la próxima enfermedad de moda, porque la histeria logra que se venda más rápido la comida enlatada, porque venden más las imágenes de las víctimas que la tragedia misma: we're bringing you disaster in high-def.
“Delusion Pandemic”, el mundo cada vez se vuelve más idiota, más simple, los memes como coartada para eliminar el análisis, las listas de cosas irrelevantes, una severa crítica a la creatividad desechable, “Torches” para que siga ardiendo el fuego de inconformidad y para iluminar el futuro incierto de Lamb Of God ante la mira de Dave Mustaine que apunta al baterista Chris Adler como refuerzo de Megadeth. Un gran material de una banda que es referente del metal de los últimos años, siempre re-inventando su propio estilo.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos