9
Nacional Records / Terrícolas Imbéciles / 2015
20/Jul/2015
Han pasado cuatro años de que los chicos de Astro nos dieran a conocer su disco debut, y si bien previamente a este lanzamiento también habíamos tenido la fortuna de escuchar las magníficas canciones de lo que sería su primer EP Le Disc De Astrou, el regreso del cuarteto chileno llega este año con su esperado segundo material que lleva por nombre Chicos de la Luz.
Un álbum que consolida el sonido de Astro, que muestra una madurez que llega muy rápido a la banda y que los pone en la punta de la pirámide como una de las agrupaciones de América Latina con más futuro a triunfar en muchos escenarios y oídos alrededor del mundo.
Producido por su vocalista Andrés Nausser y mezclado por Dave Kutch, quien ha trabajado con Justin Timberlake y Little Dragon. Chicos de la Luz se compone de 9 tracks, ninguno de sobra o relleno, todos y cada uno de ellos con una exploración de sonidos propia, pero que se unen entre sí en un universo compacto de 42 minutos de duración.
Dejando un poco de lado las guitarras, una colorida lluvia de sintetizadores y loops, son la clave del segundo disco del cuarteto chileno, no es que el sonido de este disco haya cambiado en demasía a lo que fue su homónimo, sólo que ahora han creado algo que escuchas y tu mente dice: “esto suena a Astro”.
El primer sencillo que conocimos de este nuevo material fue “Caribbean”, de la cual su frescura veraniega y cantos a seres espaciales nos daban la primera muestra del hechizo al que nos llevaría Chicos de la Luz, en el que el que recrean paisajes paradisiacos, y le cantan a el misticismo, la armonía, el cielo, la paz, los colores, la naturaleza, el espacio, el tiempo y la belleza de la vida.
Sin ser un disco que expulse hits a la menor provocación, ya que claramente esa no es la intención de este disco, sino la de crear un concepto y material completo. Hay canciones que terminan destacando por su calidad: “Bardo Thodol” que con una esencia ochentera, es seguramente el track con más belleza y mejor logrado de Chicos de la Luz, pero también hay casos como su nuevo sencillo “Druida” que se apodera de nuestro cerebro como un caleidoscopio sonoro, “Danza Celestial”, que ilumina con su ternura o “Chicos de la Luz” que termina siendo como comer dulces de colores o aventar confeti al cielo, simplemente adictiva.
Astro tardó un poco en darnos a conocer su segundo material, pero ya viendo el resultado en nuestros oídos, sabemos que valió la pena, tienen un talento enorme; este disco sin apresúranos demás, aparecerá en muchas listas como uno de los mejores del año dentro de la música en español. Muy rápido estos chicos han llegado a su madurez musical, ahora sería una buena prueba dejar que alguien más los guíe por otros caminos, ni mandado hacer que algún día trabajen con Dave Friddman.
6
XL Records / 2015
17/Jul/2015
Finalmente el día de hoy salió de manera oficial Magnifique, quinto disco de larga duración del dueto neoyorquino Ratatat, y aunque ya hace unos días les compartimos el streaming para que lo fueran conociendo antes de su estreno oficial, hasta hoy les platicaremos lo que nos generó al escucharlo.
Se ha notado la evolución en la forma en la que Ratatat va creando música, ya que han pasado de piezas digeribles y bailables, a ritmos bastante producidos e inmersivos. Incluso, se proyecta la distorsión que aplicaron en esta producción desde su misma portada, donde se aprecian varios rostros asimétricos e incoloros.
Cada una de las canciones que contiene el disco van ligadas una de la otra, arrancando con "Cream on Chrome" y la muestra clara sobre la intención de regresarnos a la época del groove, imprimiendo el sello característico del dueto. El álbum cuenta con un Intro y un Outro, mismos que pudiesen ser omitidos sin mayor inconveniente para el escucha.
Drásticamente, en el segundo track "Magnifique", nos quitan la pista de baile para sumirnos en sonidos de guitarras progresivas que nos bajan las pulsaciones a tal grado que podría ser sencillo conciliar el sueño en ese momento (evítese escuchar en la oficina justo después de comer).
"Abrasive", "Countach", "Nightclub Amnesia" y "Cold Fingers", son las canciones más bailables de esta producción, donde notamos el amplio contraste que tiene con otros tracks del álbum, como "Drift", "Supreme" o "I Will Return", que son canciones sumamente pasivas, nostálgicas y relajantes.
Este disco es un clásico ejemplo, donde cada canción por sí sola, no genera un impacto suficiente para volverse uno de nuestros temas preferidos, habrá que esperar qué nos espera en su próxima visita a nuestro país, siendo de los actos más esperados en el próximo Festival Corona Capital.
Al escuchar el álbum de principio a fin en un ambiente que facilite la introspección, seguramente provocará un mayor agrado por él, aunque considero que ir de una línea de muchos beats a un vaivén relajado y así sucesivamente, le quita cierta continuidad al disco, evitando que se coloque dentro de lo mejor que hayamos escuchado en este año.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos