73275
La última noche de Pink Floyd

La última noche de Pink Floyd

La última noche que los cerdos volaron

El 2 de julio de 2005, un día como hoy hace ya 10 años, multitudes reunidas en Londres, Paris, Berlín, Roma, Ontario, Tokio, Johannesburgo, Filadelfia, Moscú y Edimburgo, eran tan solo minúsculas células de algo más grande, el último gran evento que pasaría a la historia no únicamente por ser transmitido a billones de personas por televisión, sino por coronarse con la última actuación de Pink Floyd.

A la par de discursos de enormes voceros tales como Kofi Annan, Bill Gates y Nelson Mandela, Bob Geldof con Live 8 volvía a conmover al mundo con cifras alarmantes sobre la desigualdad en el mundo, la pobreza como el alta causa de las pérdidas humanas, cada 3 segundos el tronar de los dedos para demostrarlo y abrir conciencias. La idea que nació en 1985 aprovechaba esta vez la tecnología para llegar a más mentes, y con la música de por medio, el mensaje se amplificó gracias a actuaciones memorables de leyendas vivientes como Queen con Paul Rodgers, Chuck Berry, The Who, Stevie Wonder, Neil Young, Peter Gabriel y de nuevos valores de aquellos tiempos como Muse, The Killers, Scissor Sisters y para la historia la polémica negativa de Blur a presentarse por considerar el evento “demasiado anglo-sajón”.

Bellamy12

Pero fue la espera por ver a Roger Waters, David Gilmour, Nick Mason y Richard Wright que nos mantuvo atentos a los monitores de la TV por cable en México, durante el pasar del día Green Day interpretaba a su modo “We are the champions”, mucha gente conoció a Stereophonics, Snow Patrol o Keane, Coldplay y Richard Ashcroft colaboraban en “Bitersweet Symphony”, U2 y Paul McCartney revivían al sargento pimienta, Dido, Youssou N Dour y la nostalgia por “7 Seconds”. Las voces tribales africanas revolviéndose con la estridencia de las guitarras, los nuevos y viejos talentos con el objetivo de erradicar la pobreza, las caras bonitas de Hollywood en aparente desolación, la ironía de Madonna llamando a una revolución.

madonna_live8_21

Pero fue el primer esbozo de “Breathe” lo que nos causó escalofríos a kilómetros de distancia de Hyde Park, estábamos siendo testigos de la historia, aquella que 24 años antes había dictado un aparente final para Pink Floyd. “Money” en honor a lo que arrasa, el verdadero enemigo, los ecos del lado oscuro de la luna, “Wish you were here” el inminente y tangible recuerdo dedicado a Syd Barrett y por las víctimas de los conflictos armados, el VIH, por los desaparecidos y los desplazados, y porque 10 años después el objetivo de “Make poverty history” no se ha alcanzado, cada vez somos más y las promesas son las mismas, otro Live 8 no podrá salvarnos de la codicia de los hombres de traje y corbata.

“Comfortably Numb” para decir adiós definitivamente, el último ladrillo en la pared, el réquiem por Richard Wright que fallecería 3 años después, y aunque Waters, Mason y Gilmour se reunieron en la Arena O2 para interpretar la misma canción que sepultó su historia durante la gira The Wall Live, Pink Floyd hizo de aquel 2 de julio un día para recordar y celebrar su último respiro: Breathe, breathe in the air, don't be afraid to care, leave but don't leave me.

 

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

La última noche de Pink Floyd - Indie Rocks!