7
Akashic Records / 2014
27/Jun/2014
A pocos meses de que el colectivo formado por Jamie Reynolds, James Righton, Simon Taylor-Davis y George Latham, Klaxons, cumpla diez años, Love Frequency, su tercer álbum de estudio, llegó para desatar opiniones encontradas.
En 2007, Myths of the Near Future fue reconocido con el Mercury Prize a mejor álbum del año gracias a su sonido, una mezcla de psicodelia y rock que se definió como new rave. Para 2010 llegó Surfing the Void, que se acercó demasiado al nu-metal con esos riffs que parecían salidos del espacio, y en ésta tercera entrega, la banda se adentra por completo en el dance y completa el círculo.
En entrevista para Indie Rocks!, Simon declaró que éste sería un disco muy pulido; ese fue el objetivo y lo cumplieron. A pesar de lo superficial que puede parecer la escena EDM, para Love Frequency, los británicos se hicieron de talentosos aliados que aportaron su sello al álbum: Gorgon City, James Murphy, Erol Alkan y Tom Rowlands.
“A New Reality” abre el disco, inyectando arrasadores remolinos de energía. Suena a post-punk y rock, características que también podemos apreciar en “Atom to Atom”. Lo secunda “There Is No Other Time”, que fue presentado como primer sencillo y resulta un poco obvio por qué lo eligieron: tiene todos los elementos para convertirse en el hit del verano.
Por su parte, “Show Me A Miracle” y “Out Of The Dark” son piezas limpias, con beats calmados y letras simples. Si juntamos los títulos de estos cuatro cortes,obtenemos lo que pareciera ser un manifiesto de auto-ayuda.
La influencia de Rowlands en “Children Of The Sun” se convierte en un canto electrónico que fácilmente podríamos encontrar en Surfing The Void, álbum del que varias pistas fueron rechazadas por los dueños de las disqueras debido a su grado de experimentación musical. No digo que el sonido de Klaxons de esta era no sea bueno, pero hay un dicho que proclama: no es lo mismo los Tres Mosqueteros que veinte años después.
Otra de las cosas que Taylor-Davis dijo para IR! fue que “Invisible Forces” fue el tema que mayor trabajo les costó. El álbum está lleno de mensajes subyacentes en cuanto a lírica se refiere, como en este track, que es mucho más profundo que la historia de una pareja romántica. ¿El hilo conector?, los ideales de una conciencia colectiva, la paz y el amor, la unidad y el respeto.
En la segunda mitad suena “Rythm Of Life”, que a base de sintetizadores reza el lema de Carpe Diem, seguida de “Liquid Light”, tema instrumental y un respiro para regresar a la realidad.
El disco suena mejor cuando se retiran a zonas más esotéricas como en “The Dreamers”, que ofrece un derroche de psicodelia pura. Finalmente, el tema homónimo al elepé cierra un trabajo que pareciera carente de imaginación e improvisación instrumental, pero que cumple con el propósito de la banda: poner todo el corazón en hacer música dance.
Como dato curioso sobre el significado de la portada, Simon dijo: “Confiamos en Trevor Jackson para que la hiciera y es simplemente su interpretación del álbum”, pero los conocedores del trabajo de Alexander Shulgin, padrino del éxtasis, estarán de acuerdo en que es claramente una píldora de MDMA con el logotipo de la banda, lo que me hace cuestionar: ¿Por qué carajo no se tomaron algunas cuando grabaron Love Frequency?
Jagadamba/Columbia Records / 2014
26/Jun/2014
Hasta el momento, Lion's Roar es considerado el mejor disco de First Aid Kit, hecho que da pie a preguntarnos ¿qué pasará con uno nuevo? ¿Serán capaces de superarlo? Esta es la cuestión que aborda Stay Gold, álbum para el que de nueva cuenta el dúo sueco contó con la colaboración del multiinstrumentalista Mike Mogis, quien posee una larga trayectoria en la que destaca su trabajo con Bright Eyes.
El material muestra melodías más estilizadas debido a que en esta ocasión las hermanas Söderberg decidieron no utilizar únicamente sus habilidades musicales y voz, sino que añadieron una orquesta que acompaña a la perfección la creatividad desbordada en el álbum.
Las canciones reflejan la transformación de jóvenes mundanas a artistas, la madurez adquirida en las giras y la vida bajo el ojo público, en la que a cambio del éxito dejaron atrás el amor, la familia y su país natal. “My Silver Lining” comienza con una letra directa, "I’m scared of living too fast too slow, regret, remorse", mientras que desde el título “Master Pretender” anuncia el porvenir del álbum, en el que la dupla pasa de pretender a defender.
Actualmente, el concepto del existencialismo se ha visto minimizado e, indiferentemente, se denomina problemas existenciales a las constantes interrogantes de la vida y al tratar de definir cómo actuar, cuando en realidad su filosofía es mucho más profunda. A pesar de ello, “Stay Gold”, tema que da nombre al disco, se hace dicho cuestionamiento casi en cada estrofa: "What if my heart gives in despair? What if the road won't take me there?".
“Cedar Lane” y “Shattered & Hollow” comprenden una posible salida de tan abrumadora vida, en la que las hermanas prometen mutuamente escapar, mientras que “The Bell”, junto con “Waitress Song”, aluden una problemática más hogareña; Klara y Johanna rememoran no únicamente lo suyo, sino sus percepciones de la otredad. Los acordes son más intensos, las guitarras y mandolina juegan un papel importante, y pasan de la aflicción a unos sonidos más felices, que para “Fleeting One”, aunado a la flauta y arpa, resulta un levantamiento del ánimo.
Ya para “Heaven Knows”, con ritmos más movidos, dan cuenta que la vida continúa, así que es tiempo de escuchar y comprender a los demás. Pero justo en el momento en que todo se ve positivo, de nuevo viene el bajón con “A Long Time Ago”, que evoca un amor fracasado y el desencuentro; los violines ayudan perfecto a dicho propósito.
Stay Gold es el reflejo de lo que actualmente aqueja a First Aid Kit, es decir, incógnitas típicas de veinteañeros y la trasnformación de sus vidas, encauzadas a melodías bien hechas, que si bien no están gradualmente ubicadas, existe una posibilidad de que haya sido con la intención de concretar un material musicalmente maduro, que atrapa a la primera escucha, pero luego de otras más, consigue crear consciencia sobre el estado y futuro del ser.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos