46051
Real Estate: Un atlas de jangle pop clasicista

Real Estate: Un atlas de jangle pop clasicista
Real Estate: Un atlas de jangle pop clasicista

Artista(s)

03/Abr/2014

Real Estate

Atlas

Domino Records

2014

Hablamos de una banda que tiene el don de tratar la música con tacto y crearla desde una perspectiva que muchos artistas contemporáneos parece que están olvidando. Martin Courtney no será el vocalista más fuerte o con mayor personalidad, pero su cariñosa voz se atenúa sobre su sonido, trabajado a partir de un flujo insaciable de cuerdas con una habilidad especial para hilar suaves melodías cobijadas bajo el clima engañoso de alguna estación del año.

De esta manera, Real Estate ha logrado gradualmente desarrollar e inscribir con cada álbum un estilo y sonido más personal, capturando con más acierto su inherencia y delicado enfoque. Atlas está impregnado del jangle pop que se originó en la década de los 60, como The Byrds, de estival veraniega al igual que su antecesor llamado Days.

Atlas es un disco tejido en forma horizontal, con una finura casi sublime en el entrelazado de guitarra, bajo y la voz de Courtney. "Talking Backwards" es posiblemente la mejor canción del grupo junto a "It's Real" del disco anterior; otro tema en la cima de sus potestades, con una línea vocal sensata, hábil y relajada, toda la instrumentación es coherente a partir de la guitarra de Matt Mondanile. "April's Song" es la pieza sin intervención vocal que ha estado presente siempre en todos sus discos, un fieltro en blanco que expresa sin palabras el mismo grado de ensueño, nostalgia y añoranza que el resto del álbum sin decir una sola palabra.

Aunque perfecto y de alto realce, Atlas no es un disco capaz de lograr el concorde de opiniones a favor. No se exenta a pesar de su enorme calidad debido a que es ensimismado en su metodología y no sale ni un segundo de su obsesionada zona de confort; no es por nada un paseo de emociones. Incluso, parece seguro aseverar que el grupo jamás podrá abandonar el estilo ya creado y no hay muchas variantes por donde girar en un futuro.

"Crime" es otra de las pistas que da energía al álbum gracias a que se siente un poco más real y fuera del clima de Atlas, pero es otro caso en el que el disco está listo para elevarse pero se queda sólo en un suspiro inofensivo que volverá a caer en el mismo ritmo.

Al final, Atlas tiene 2 conclusiones; puede ser la mejor forma de aislarse de la vida y el presente condenado por el transcurso del reloj o puede ser la mejor pérdida de tiempo. De cualquier modo, frustrante, ya que se sabe, es un disco que pudo haber ofrecido más.

45966
Blood Red Shoes: Perfectos desastres sentimentales

Blood Red Shoes: Perfectos desastres sentimentales
Blood Red Shoes: Perfectos desastres sentimentales

Artista(s)

02/Abr/2014

Blood Red Shoes

Blood Red Shoes

Jazz Life

2014

“Welcome Home” después de un día difícil en el trabajo, durante el cual el camino se resumió a ser aplastado por una multitud que como tú busca ganarse la vida y que por eso tiene que moverse, da la bienvenida a la ira necesaria que se concentra en nuestros oídos en riffs ajenos, notas que nosotros quisiéramos tocar y que emulamos haciendo air guitar como con el tema instrumental que da inicio al cuarto disco de Blood Red Shoes.

Nombrados en honor a los zapatos ensangrentados de la bailarina y actriz Ginger Rogers, este combo originario de Brighton, Inglaterra, no le pide nada a otros duetos como The Kills, No Age, The White Stripes y mucho menos a The Black Keys, hecho que queda de manifiesto con sus variantes: guitarra que suena a bajo distorsionado y coros en melodía; “Everything All At Once”.

Actitud de desfogue con “An Animal”, cuerdas expansivas, el fuego en los ojos de Laura-Mary Carter y Steven Ansell que celebran 10 años de existencia este 2014.

“Grey Smoke” nos deja apreciar la voz de Laura-Mary, “Far Away” porque también hay espacio en los corazones para la nostalgia, y porque todos alguna vez en nuestra vida hemos tenido que alejarnos para crecer: “Where we going? I don’t know, I just wanna be anywhere but here”. “The Perfect Mess” fue el punto de referencia para un concurso que realizó la banda entre sus fans invitándolos a que describieran el título de la canción con una foto en Instagram, los resultados los pueden ver con el tag #ThePerfectMess.

“Behind A Wall” es el ejemplo perfecto del por qué debemos ponerle atención a estos 2 agradables muchachos y su sonido ya bien definido, sin pretensiones, con la complejidad de la que carecen bandas incluso de más integrantes; “Stranger” es otro dejo de abandono y melancolía con la voz femenina, mientras el hombre detrás de la batería demuestra su potencial creativo ofreciendo uno de los temas más gloriosos y elaborados de la obra de Blood Red Shoes, que también apuesta por la contemplación y dar ambiente a la imaginación.

“Speech Coma” nos recuerda los primeros días de la banda a media luz, pero todo vuelve a iluminarse con “Don’t Get Caugh”; el tono serio para decir las cosas y tocar maduramente, evitando los tonos y ritmos fáciles para hacer bailar. “Cigarretes in the dark” es un lento experimento que se enaltece, “Tightwire” es la hermosa despedida a este material que encantará a los que apenas conocen al dúo y que hará que quieran buscar su acervo anterior, el cual también vale mucho la pena.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Real Estate: Un atlas de jangle pop clasicista