Paw Tracks / 2013
Llegó el tercer álbum de estudio del productor y multiinstrumentista Dent May. Los ritmos a gogo y una descarga de psicodelia hacen de Warm Blanket una divertida excursión por los deliciosos ritmos de este músico, famoso por su interesante mezcla de power pop. Grabado en una casa embrujada de Florida, retomando y mezclando ritmos psicodélicos setenteros que desfilan por el country y el new wave, a través de 11 orquestados temas, May continúa explorando los túneles a los que conducen los amores de juventud.
Acompañado de pegajosas melodías, el artista creó una pieza de líricas exuberantes que cautivan sin esfuerzo alguno. La excelente producción es solo el acompañamiento ideal para una perfecta composición de temas que, a pesar de hablar sobre clichés, el lenguaje y la divertida forma con la que May juega con las palabras, resulta en canciones impactantes.
La ironía y el sarcasmo son el sello característico que May descargó a lo largo de la los temas de esta entrega; la profunda desolación del músico y el deseo de ser amado se encuentran plasmados en cada frase de sus melancólicos temas. La magistral ejecución del originario de Mississippi convierte a Warm Blanket en su mejor producción hasta el momento y lo catapulta como un músico consolidado.
Su admiración y amor hacia los legenadarios Beach Boys fue representada en sus melódicos coros; el impacto que el paso de los años representa para Dent May también se convirtió en uno de los temas principales del artista para este álbum, demostrando repetidamente su temor a la soledad y la decadencia de su ser. Afortunadamente, el talentoso artista deja claro que aún conserva algo de esperanza y canta algunas frases que devuelven la luminosidad a su voz.
14/Oct/2013
Carniceros del Norte
2013 Maniakos!
Bam Bam Records
2013
En la historia de la música hay varios ejemplos de artistas o bandas que cuentan con distintos niveles apreciativos para su trabajo; en él, algunos encuentran canciones ya sea para bailar, romperse el cráneo o para drogarse, mientras otros se sumergen en el contenido de las letras y melodías, descubriendo un todo mucho más complejo, elaborado y profundo del que se ve a simple vista. Carniceros del Norte regresa con su mejor trabajo hasta la fecha, tanto musical como líricamente hablando. Intenso, directo, crudo; bañado en sangre de amantes.
Los oriundos de Bilbao son un estandarte del death rock y el horror punk mundial, famosos por tomar su inspiración de poemas, cuentos y por supuesto, películas de terror, suspenso y ciencia ficción. Carniceros no compone canciones sino 'cuchilladas' según sus propios integrantes; trece cuchilladas nuevas, cada una dirigida a distintas partes del cuerpo, una más profunda que otra, muestra de la evolución de una banda que ha llegado a un nivel creativo sin precedente en su obra. “Poltergeist”, “La Semilla del Diablo” y “Están Vivos” son rápidas, despiadadas y directas, lo que hace que los conciertos de esta banda se vuelvan tan emocionantes como mortales.
La guitarra y bajo de H. Zombie y Nando Fausto suenan mejor que nunca en este disco grabado, curiosamente, en la Ciudad de México; gracias a esto, cuenta con colaboraciones dignas de resaltar, ya que desfilaron integrantes de Gorgonas, Psicofonia, Las Fokin Biches y Garrobos, cuyo baterista editó el álbum con su disquera, Bam Bam Records, e incluyó un regalo muy especial al final del disco: el EP Unidos, tributo a Parálisis Permanente originalmente editado solo en vinil el año pasado.
Lo más destacable de 2013 Maniakos! es el trabajo del cantante y letrista Txarly Usher, quien, sin necesidad de gritar o desgarrar su voz, transmite una desesperanza e inquietud que consuma un elocuente matrimonio con las letras de “La Legión de los Hombres sin Alma”, “Las Manos de Orlac” y “El Ansia”, canciones fácilmente descritas como baladas para los condenados. Los temas de este disco están claramente motivados por la pasión y el amor, un motor enfermo y desquiciante que ha atormentado a este planeta por centurias. Amor por las vísceras, las entrañas, los reinos de tragedias y corazones bañados en lágrimas.
Bien reza el tercer tema de este álbum, “en el carnaval de las almas no se aceptan humanos”, y es que para entender la profundidad de los Carniceros no se aceptan personas cuya fiereza y deseo en la vida no sea tan intenso como la posesión de un niñato por Belcebú. Oh, el amor.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos