Conoce las actividades de 'Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad'

Conoce las actividades de 'Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad'

0102030405060708091011121314151617 Marzo 2025

Conoce las actividades de 'Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad'

Fecha

0102030405060708091011121314151617 Marzo 2025

Lugar

Monumento a la revolución

Revolución, Avenida México-Tenochtitlan, Buenavista, Ciudad de México, Cuauhtémoc, Ciudad de México, 06350, México

Precio

El acceso a toda la programación es gratuita

Un festival lleno de talento femenino en el centro del arte y la cultura.

El arte y la cultura han sido, desde tiempos inmemoriales, herramientas fundamentales para la transformación social. En cada una de sus expresiones —la música, la danza, el cine, la literatura, el teatro y las artes visuales— las mujeres las transforman, ya sea sin normas, rompiendo barreras y narrando historias desde perspectivas. El talento femenino ha impulsado movimientos artísticos y ha dado voz a causas fundamentales, en este marco, el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura presenta Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad, una celebración donde se impulsa el talento de las mujeres en el arte y la cultura.

Este festival está compuesto de más de 150 actividades distribuidas en 23 sedes, incluyendo conciertos, cine, exposiciones, teatro, música, cabaret, danza y más, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Ahora, dentro del festival Tiempo de Mujeres 2025, llega Sirenas al Ataque: Homenaje a Rockeras Mexicanas bajo la dirección de Tere Estrada —socióloga, guitarrista y autora del libro Sirenas al ataque: Historia de las rockeras mexicanas—, este proyecto busca dar voz y visibilidad al legado musical de las mujeres en el rock.

 Tiempo De Mujeres 2025

Charlas sobre rockeras mexicanas

  • Fecha: 28 de febrero
  • Lugar: Museo de la Ciudad de México (Pino Suárez 30, Centro Histórico)
  • HORARIOS:
  • 16:00 H: Territorios sonoros femeniles. Del long play al streaming.
  • Participan: Yolanda Espinosa (Las Mary Jets), Tere Estrada, Mayita Campos, Margarita Bauche y Fryda Magaña de Fryturama
  • 18:00 H: Cuerpo, moda y baile. Del twist al punk.
  • Participan: Gilda Méndez, Taty Soberón (Bloody Benders), Ximbo y Julia Palacios.

Concierto inaugural en el Monumento a la Revolución

El 1 de marzo dará inicio el programa con un show con más de 40 intérpretes y bandas como Las Ultrasónicas, Bloody Benders, Brenda Marín, Nina Galindo, Vondré, Gilda Méndez, y más por anunciar. Conoce el lineup oficial.

 Sirenas Al Ataque

Obra de Teatro: Entre Pancho Villa y una mujer desnuda

Esta es una puesta en escena de la reconocida dramaturga Sabina Berman, que explora las complejidades de las relaciones de pareja y la identidad femenina en el contexto histórico de México.

  • Lugar: Zócalo de la Ciudad de México
  • Fechas: Del 13 de marzo al 6 de abril
  • Funciones: Jueves a domingo

Concierto de Ligia Amado con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México

La talentosa pianista Ligia Amado se une a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, para ofrecer un programa de contribución de las mujeres en la música clásica.

  • Fechas y Horarios:
    • Sábado 8 de marzo a las 18:00 H
    • Domingo 9 de marzo a las 12:30 H

Actividades Artísticas Adicionales

  • Murales Colectivos: Creación de obras de arte urbano en colaboración con comunidades locales, destacando temas de igualdad de género y empoderamiento femenino.
  • Cine y Danza: Proyecciones de películas dirigidas por mujeres y presentaciones de danza contemporánea que abordan perspectivas de género.
  • Encuentros y Talleres: Espacios de diálogo y aprendizaje sobre el papel de la mujer en las artes y la sociedad.

Proyección de documentales

  • Fecha: 29 de marzo, 11:00 hrs
  • Lugar: Tianguis del Chopo
  • "Música silenciada" (2017) de Andrea Oliva: Un recorrido por la vida de Gloria Ríos y Las Mary Jets
  • "Hechizo de sirena Tere Estrada en Colombia" (2015) de Johan Pascagaza: La gira de Tere Estrada en festivales de blues.
  • "Rita: El Documental" (2018) de Arturo Díaz Santana: Retrato estético-político de una época en México a través de la biografía de la artista mexicana Rita Guerrero.

Conoce todas las actividades aquí.

Cada evento, presentación o actividad, son una oportunidad para admirar y apoyar a las mujeres que han transformado la historia del arte y continúan inspirando el futuro. En este Tiempo de Mujeres, el arte se convierte en una poderosa herramienta de cambio con talento y fuerza femenina en toda su magnitud.

Sigue a Indie Rocks! y explora el arte.

TikTok / Instagram / X / Facebook