Favoritos
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
20/Feb/2025
En la industria musical, donde los caminos se trazan entre luces inciertas y notas por descubrir, algunos encuentran su destino no en planes meticulosos, sino en una pregunta: ¿Qué pasaría si lo intento? Así comenzó Daniel Peregrino, sin certezas ni títulos, solo con el instinto de quien entiende que la música no solo se toca o se canta, también se gestiona, se cuida y se empuja hacia el eco correcto.
No es la historia de un ejecutivo que todo lo planea, sino la de un estratega que aprende en el campo de batalla. Desde su llegada a la Ciudad de México a los 17 años con Los Románticos de Zacatecas, hasta trabajar con Mon Laferte y Carla Morrison, ha sido un arquitecto de sueños, construyendo caminos para que la música no solo suene, sino que trascienda.
Ver esta publicación en Instagram
Su acercamiento al management nació de la curiosidad y el miedo al arrepentimiento. "Nunca fue un anhelo ser manager. Pensé: '¿Qué pasaría si no lo hago? ¿Me arrepentiría?' Y decidí intentarlo." Daniel entendió que el management va más allá de agendas y contratos; se trata de gestionar sueños, hilando música y emociones. "El manager no solo consigue tocadas, va más allá: trabaja con los sueños de una persona que quiere hacer arte."
Testigo de una industria en transformación, Daniel sabe que hoy la imagen y el relato son tan importantes como el sonido.
Ahora la música se consume a través de los ojos. El concepto y la historia detrás de un artista son tan importantes como su sonido."
Vivió el ocaso del formato físico y el auge del streaming, mientras vinilos y cassettes resurgían como reliquias nostálgicas. El reto es equilibrar arte y comercialización sin perder autenticidad. "No puedes vivir del aire, pero tampoco se trata solo de vender. Hay que entender a la audiencia y cómo conectar con ella."
Ver esta publicación en Instagram
Para Daniel, el management es un juego de estrategias en constante evolución. Cada artista es un mazo de Yu-Gi-Oh! donde las reglas cambian sin previo aviso. "Cada artista es como un mazo de cartas, con estrategias distintas. Pero las reglas cambian todo el tiempo y hay que estar listos para adaptarse."
Su amor por el anime, los juguetes de colección y los juegos de estrategia le ayuda a conectar con nuevas audiencias. Incluso la esgrima le enseñó a reaccionar con rapidez.
Nunca sabes cuándo un proyecto puede reventar. Hay que estar listo para reaccionar en el momento adecuado."