229946
Georgia — Euphoric

8

Georgia
Euphoric

Domino Recording / 2023

Artista(s)

Georgia

28/Jul/2023

El mundo no es rosa pero tampoco negro, es un arcoíris.

La vida es más que una colección de momentos, y es algo que Georgia
demuestra con su tercer álbum de estudio Euphoric. Siguiendo con su particular línea, la multi-instrumentalista engancha a la audiencia con piezas que nos explican la simpleza de las cosas.

Una obra que refleja la transformación que ha sufrido la música pop en los últimos años, con sintetizadores ocupando gran parte de las melodías, pero con arreglos muy bien logrados provenientes de la música techno, partiendo con la canción “It´s Euphoric” el álbum abre con una canción romántica, recordando momentos ya vividos con la persona amada de la mano con lo especiales que han sido, al punto de pedirle que pase lo que pase continúe aferrándose a lo que tienen.

De una manera muy en particular, la producción cae en lo simplificado
convirtiéndola en el aspecto sonoro en algo completamente digerible, las letras pegajosas y los coros invitándonos constantemente a levantarnos para celebrar la vida, es una fórmula que funcionó perfectamente.

Canciones como “The Dream” en donde todo es posible si lo plasmas en tu mente y “All Night” con una súplica para que la noche sea eterna para no dejar de bailar junto a esa persona especial.

En un momento arriesgado, “Give It Up for Love” es presentada como una canción en la que el personaje central desciende para poder elevarse, haciendo una analogía perfecta sobre dejar ir a la persona que más amas, pero sin sentirte roto, al contrario, sintiendo que te has quitado un peso de encima una vez que la relación ya no tenía por venir.

El cierre llega con “So What”, en un momento paralelo que bien podría ser cinematográfico, es como si cada canción anterior fueran recuerdos y al final la pregunta es latente sobre el futuro del protagonista, el cual termina siendo auto conclusivo.

Finalmente, Euphoric, representa lo que es y la razón por la que surge, para demostrar que el sentimiento de sentir una satisfacción, a pesar de caer en la subjetividad, siempre se puede encontrar en lo más trivial de la vida, es un constante recordatorio de que estamos en el hoy y es eso lo que se debe disfrutar.

A lo largo de las diez canciones que viven en el disco, conforman una armonía y conviven en un espacio en el que la estructura es similar, sin cambios abruptos, lo que funciona para la línea conceptual que se maneja.

230533
Youth Lagoon — Heaven Is a Junkyard

8

Youth Lagoon
Heaven Is a Junkyard

Fat Possum Records / 2023

Artista(s)

Youth Lagoon

Youth Lagoon reencuentra su voz con Heaven Is a Junkyard.

"Youth Lagoon regresa con su primera producción desde el 2015 con un disco en el que explora la desesperanza y su conexión con Dios después de haber quedado sin voz por ocho meses".

¿Qué pasaría si, de la noche a la mañana, no puedes hacer eso que tanto amas y que te da vida? Posiblemente, te haga cuestionar el mundo que te rodea. Eso fue lo que le sucedió a Youth Lagoon y lo que quiere expresar en Heaven Is a Junkyard, un disco en el que el músico de Idaho explora la desesperanza y su conexión con Dios después de haber quedado sin voz por ocho meses.

Trevor Powers, mejor conocido como Youth Lagoon, pasó casi un año completo en el Infierno por la reacción a un medicamento, que hizo que no pudiera continuar hablando. Esta es su primera producción desde el 2015, una en la nos muestra una faceta de él, donde su voz es más narrada y menos cantada, alejada de lo que realizó en The Year of Hibernation (2011).

De la mano de Rodaidh McDonald (The xx, David Byrne, Sampha) en la producción, “Rabbit” nos toma de la mano para irnos al hoyo del conejo de Alicia en el país de las maravillas e ir a un mundo en el que la desolación y la alegría están siempre presentes juntas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Youth Lagoon (@trevorpowers)

Un piano sencillo, similar a lo que usaría Billy Joel, con detalles, sintes y voces como sonidos son las piezas principales en la esencia agridulce de este álbum. Es evidente en canciones como “Trapeze Artist” y “Prizefighter”, en las que destaca a nivel lírico por describir situaciones en las que balancea la felicidad con la tristeza.

Pero llega al punto de depresión más profunda en “Idaho Alien”, un tema en el que desarrolla pensamientos suicidas y alude a cómo sería para quienes quedan en la tierra lidiando con su muerte. Mientras que encuentra salvación en “Deep Red Sea”, donde a través de sintes y percusión que simulan una noche lluviosa, habla de creer en que hay algo más grande que tiene un plan para nosotros.

Mercury” diseña una experiencia sensorial en la que todo se siente líquido, etéreo y fluido, como si flotamos con la energía del Universo, lo que contrasta con “Little Devil from the Country”. Una composición en la que los protagonistas son la batería y su voz que se escucha filtrada para contarnos sobre de un maleante que viene a traer el mal a la tierra.

Pero la historia termina verdaderamente con “The Sling” y “Helicopter Toy”, que recuerdan cuál es el significado de la vida y por qué Heaven is a Junkyard tiene ese título. Para Youth Lagoon, la vida es una mezcla entre los buenos momentos y los malos. Todo nos recuerda por qué estamos vivos y que la felicidad está oculta en los pequeños detalles que nos rodean.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Geogia — Euphoric