8
Matador / 2023
14/Jun/2023
El músico y compositor Archy Marshall, mejor conocido como King Krule, presenta su nuevo álbum de estudio, Space Heavy, a través del sello Matador. Este es el regreso del britanico luego de tres años del Man Alive! (2020) y también una vuelta a su sonido originario. Si el material anterior presentaba melodías electrónicas más sofisticadas, éste es lo contrario, con ritmos crudos y primigenios, casi como los de una proto banda, es una vuelta a lo básico.
Con los elementos característicos de Krule, sus letras nihilistas y un ensamble que apuesta más por la arritmia, nos ofrece un álbum que podría ser predecible, pero no lo es. Space Heavy es un laberinto lleno de puertas falsas y callejones sin salida, en el que avanzamos constantemente sólo para encontrarnos parados en el mismo lugar, muestra de ello es, “Flimsier” tema que abre el disco, y que antes de que Marshall comience a cantar ya ha pasado por tres géneros, incluso su voz va cambiando, enganchándonos primero con melodía, siendo jalados hacia las fauces del típico tono grave que sin darnos cuenta ya nos tiene sujetos.
Seguida por “Pink Shell” mucho más directa, un post punk que ataca de frente, sin vacilar, ni trucos bajo la manga, desde el sólo de bajo inicial hasta el errante saxofón de Ignacio Salvadores, pasando por la desgarrada interpretación de Krule, se destaca ya sea por su brutal honestidad o su honesta brutalidad. Mientras que “Empty Stomach Space Cadet” es uno de los temas que sirven de puente para sus trabajos anteriores. Bien estructurado, tira por el jazz experimental y los sonidos art rock típicos de Archy, lo notable es cómo hace encajar esta pieza con las demás. Lo mismo pasa con “From The Swamp”, ritmos muy claros y reconocibles de indie, incluso hasta obvios, que deja más claro su rol como ejes en los que las demás canciones giran a su alrededor o como referentes para no perder el horizonte.
Por último, destacar “If Only It Was Warmth”, sobria, dura y austera, con elementos mínimos busca prepararnos para el inminente final, y como lo fue presagiando durante los otros tracks, es sólo un gran espacio vacío, y cuál es ese lugar sino la nada. En conclusión, es un buen álbum, que logra balancear lo experimental con lo ortodoxo, pero para ser honestos, esa tarea de equilibrista ha sido el sello de King Krule desde sus inicios, lo interesante aquí es que se trata de sus propias formas y cómo no dejar que tu propio estilo se te vaya de las manos, aunque por momentos parece que así sucede. No es un disco fácil, pero seguramente atraerá a los más devotos y algún curioso desprevenido que cayó en la trampa.
7
Bayonet Records / 2023
13/Jun/2023
La banda neoyorkina Beach Fossils regresa con nuevo material después de 6 años, en redes se les vio ingresar a los estudios desde el año pasado. El disco entero fue producido y grabado por Dustin Payseur, frontman de la banda, junto
al productor Lars Stalfors.
Casi entrando al verano Beach Fossils preparó la música perfecta para los escenarios calurosos donde te encuentres, con 11 canciones que reflejan una perfecta armonía entre ellas ya que cuentan con la misma estructura, todo en tonos muy livianos.
El sonido angosto y simplificado en Bunny expresa como ingresan muchas vivencias mundanas y personales en estrechas canciones, llevadas por el mismo sonido nostálgico que les caracteriza, el dreampop no cesa en su ritmo y lo han tomado como base estable, aunque también encontramos indie rock y un postpunk que apenas se percibe.
Ver esta publicación en Instagram
Más que encontrarle pies y cabeza a Bunny es solo apreciar la simplicidad de la dedicación que Dustin dispuso en el armado del álbum, en cuanto a la influencia Dustin estuvo inspirado en los inicios del sonido de algunas bandas como Spiritualized y The Verve, así como The Cure y The Byrds. En cuanto a las letras nos encontramos con la vulnerabilidad del artista, no es más que un reflejo de todo lo que ha vivido y ha adoptado estos años, los primeros 4 singles que escuchamos antes de la salida del álbum es una muestra consecutiva.
En “Dont fade away” Dustin asimila el extrañar a alguien en un entorno lleno de tantas cosas por hacer, sin embargo, sin la compañía no se vive igual, en el video se le ve cantando solitario en distintos escenarios llamativos por toda la ciudad. “Seconds” es una serie de intervalos melódicos cargado de nostalgia, acompañado de un video casero que muestra los días entre tours y conciertos de la banda, una imagen divertida de la esencia de los integrantes, juegos, bromas, fiesta, la interpretación del amor que tienen por su música y por tocar, tal como en “Dare me” en su video oficial se les ve juntos tocando en una fiesta Beach Fossils regresa regalándonos el mensaje de que la consecuencia de la madurez no siempre es caer en lo tempestuoso y aburrido de la vida, ellos muestran como aún están a tiempo de crear algo fresco partiendo desde un punto pasible y bien lo hicieron con Bunny.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos