8
Sweet Grooves Records / CGTH / Hold Your Ground / 2023
Rodrigo
Rojas
17/May/2023
Los fracasos no siempre deben ser considerados derrotas sino aprendizajes para evitar cometer los mismos errores. Es la ley de la vida y también se puede aplicar en ámbitos como la música. En ocasiones, el final de una banda en realidad puede ser el inicio de otra con diferente estilo pero las mismas aspiraciones y es precisamente lo que ocurrió con Falsonueve.
El nombre de este nuevo proyecto español de inmediato remite a la posición que ocupa el futbolista Lionel Messi dentro de la cancha. Los apasionados de este deporte reconocen con facilidad el concepto e incluso ahora hay más jugadores que desempeñan esta misma función. Pero la descripción ahora va más allá del campo porque también se extiende al rock.
Todo empezó con Pablo Beltrán (voz, guitarra) y Juan Mañas (bajo, coros) mientras eran integrantes de Balloon Flights. El grupo de punk rock energético había construido una sólida legión de fanáticos y cuando estaba a punto de llegar al siguiente nivel ocurrió una irremediable separación.
En lugar de caer en lamentaciones la dupla optó por empezar de nuevo. La llegada de Saül Herrero (batería) fue el punto definitivo para crear a Falsonueve. En algunos aspectos se trata de una continuación del proyecto anterior aunque también destaca por mostrar un sonido más pulido y elaborado.
El debut del trío lleva por nombre Unión de Hecho y es un heredero de todas las bandas que lograron fusionar el rock ruidoso con la melodía. La lista abarca desde Minutemen y Hüsker Dü hasta Los Planetas y Dinosaur Jr. Se trata de música con el volumen al máximo pero que al mismo tiempo tiene coros amigables que se pueden cantar.
Como resultado el tridente compuso 12 piezas que son himnos ideales para cantarse a todo pulmón. El primer sencillo es “Ambulancia” y contiene múltiples similitudes con Sonic Youth y Pixies. De un segundo a otro pasa de la introspección a la explosión. Mientras que la guitarra en primer plano le quita protagonismo a la voz.
Por su parte, “Déjame” recuerda la época dorada de Fugazi al incitar los gritos furiosos como un método para el desahogo. Aunque si existe una composición que destaca del resto es “Eternas Promesas” por mostrar tres minutos de completa emoción que logran subirle la autoestima a cualquiera.
Con este trabajo Falsonueve se convierte en una de las jóvenes bandas a seguir. Aunque el proyecto es nuevo los integrantes tienen la suficiente experiencia en la creación de canciones con gritos y guitarras energéticas. Es música que regresa la sensación adolescente de inconformidad por todo lo que ocurre alrededor.
7
Rhymesayers Entertainment LLC / 2023
16/May/2023
Desde su fundación en 1996 el dueto de Minnesota, conformado por el productor Anthony Davis ‘Ant’ y el rapero Sean Daley ‘Slug’, ha sabido mantenerse dentro del cambiante oleaje cultural al interior del urban sound. Esto con una sólida carrera nacida entre la frontalidad analógica (previa al nuevo milenio) y mantenida hasta la pluralidad de referencias en el flow contemporáneo. Los doce álbumes de estudio, las múltiples presentaciones internacionales y las colaboraciones con artistas de la talla de MF DOOM, respaldan el trabajo de los estadounidenses, quienes compartieron su más reciente LP a inicios de este mes.
So Many Other Realities Exist Simultaneously nos recibe con la calidez de producción ligera en “Okay”, intención que nos impregna de la sensibilidad luminosa y necesaria para atravesar el resto del material. El tracklist se aparta progresivamente del centro de familiaridad al que el dúo nos había acostumbrado durante materiales pasados. Dejamos atrás las barras sobre la importancia de las relaciones humanas para dar paso a ensayos sobre paranoia, pánico interiorizado y una angustia existencial siempre presente.
La producción avanza paralelamente hasta encontrar un punto de quiebre en “In My Head”, track donde la continuidad de los tambores, unida al intencionalmente extraño tratamiento de sintetizadores, termina por componer una incomodidad en armonía con lo intrusivo de las líneas. El disco continúa en un asombroso combo vía “Crop Circles” y “Portrait”, pistas que logran no solo dar en el punto rojo y conceptual del LP, sino añadir el riesgo suficiente para resonar entre la sofisticación del hip hop contemporáneo.
La dirección poco lograda en “It Happened Last Morning” se aterriza definitivamente con “Thanxiety”, canción que nos transporta al mismo lugar obscuro e inquietante del que se arrastra la letra. “September Fool’s Day”, “Talk Talk”, “Watercolors” y “Holding My Breath” aportan un color posiblemente innecesario a la paleta de sensaciones hasta la primera mitad del material, sintiéndose más como una licencia creativa, impulsada por el empuje previo, que una colección significativa para la totalidad del disco.
“Still Life” nos devuelve el filo melódico que creíamos perdido tras el bloque de canciones anteriores, esto con un la sutileza vocal de Slug en compañía de Murkage Dave. La colaboración resplandece como uno de los despliegues más disfrutables de So Many Other Realities Exist Simultaneously, mezclando punteos jazz, guitarras de un cold r&b y detalles de producción escondidos en cada compás. El nivel de soltura e intensidad se mantiene vía “After Tears” ft. Sa-Roc y “Positive Space”, donde cada sonido evidencia el cambio de postura del interlocutor frente a la ansiedad. Parecemos comprender que extinguirle es amputarnos, que el único camino es la aceptación, que entre bálsamo y bálsamo aún podemos reencontrarnos.
“Bigger Pictures” aparece frente a nosotros con un sabor entre esperanza prometida, instrumentación orgánica y distancia al momento musical actual, bala difícil de esquivar cuando se lleva tanto tiempo sobre escenarios. El disco termina con la reiteración de la calidez inicial con “Alright (Okay Reprise)”, no sin antes limpiar el paisaje sonoro vía “Truth & Nail” seguida de “Sculpting With Fire”, dejando espacio más que suficiente para la última sensación del LP.
Si bien Atmosphere logra despliegues de un hip hop pulido, arriesgado y consciente del momento actual, Realities Exist Simultaneously pierde impulso con la intermitencia de cortes mucho menos condensados. La consistencia sufre en parte por la gran cantidad de canciones al interior del material, además de aquellos momentos en los que el proyecto parece titubear sobre qué dirección seguir; la crudeza angustiante o el abrazo de intenciones pasadas. Aplaudimos el álbum como testimonio de la reciente crisis sanitaria que seguramente atravesó el dueto, pero les animamos a llevar un paso más allá la intensidad de la que sabemos aún son capaces.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos