9
Jagjaguwar / 2023
15/Mar/2023
Unknown Mortal Orchestra regresa este 2023 con V, álbum doble que incluye 14 canciones, cuyo principal objetivo del líder de la banda fue el hacer música y arte que trascendiera las nociones de influencias de los lugares donde fue creado el nuevo material.
V fue diseñado entre las ciudades de Palm Springs y las costas de Hilo, Hawái siendo relevantes estas locaciones ya que están conectados directamente a los orígenes de Ruban Nielson, en este nuevo trabajo se escuchará una mezcla del hapa haole, genero proveniente de Hawái. Esta vez Ruban le dio a su hermano Kody Nielson la tarea de contribuir con las letras de las canciones.
En 2021 Ruban se trasladó a Hawai debido a situaciones familiares pensando que se alejaría de la música para centrarse en su familia pero Ruban encontró una conexión entre ambas cosas, siendo esto lo que formó el sonido en V, siendo más soleado y animado el concepto se creó un disco con propósito y claridad.
“Weekend Run” fue la primicia de este nuevo trabajo, este tema fue presentado desde el 2021 junto con su video oficial, juntos te hacen viajar al pasado, quizá a los 90’s, quizá más atrás, repitiendo en las letras los días de la semana hasta llegar al fin de semana junto una rutina de vida monótona y quizá cansada.
En el mismo año llegó “That Life” un tema más movido el cual Ruban se inspiró en una pintura famosa llamada El jardín de las delicias, en el video aparece un muppet azul en distintos escenarios y facetas , este muppet fue creado por Laura Manns, fabricante de personajes de Los Muppets y Plaza Sesamo.
“I killed Captain Cook” es quizá el tema más noble del disco, una canción con una sutil guitarra acústica, dedicada su mamá, bailarina de hula nativa de Hawai la cual aparece junto al mar bailando en el video el cual el mismo Ruban grabó con una super 8 siendo muy espontaneo el proceso ya que surgió en un momento cálido mientras caminaba por la playa con hija y su madre.
“Layla” y “Nadja” son dos canciones conectadas entre sí, convirtiéndose los videos en un short film, este trabajo fue producido por The Youth Company, tanto como los videos y las canciones te adentran en la historia de dos personas, sus etapas de vivencias donde es visiblemente el amor, todo se envuelve en el anhelo de querer volver a estar con alguien que extrañas mucho.
Las 14 canciones cuentan una historia que no tiene que ser precisamente interpretativa pero la melodía del groovy con las líneas de guitarra y sonidos entrelazados harán más amenos tus días si llevas a V en tus canciones guardadas.
Días después del estreno de su álbum, UMO ya tiene preparado las fechas para su siguiente tour que comenzará en Estados Unidos y seguirá en Europa por los siguientes cinco meses.
7
Sonido Muchacho / 2023
14/Mar/2023
Con la inercia que nos ha dejado el mes de marzo, las protestas, las marchas y levantar la voz parecen ser la solución a tantas problemáticas sociales que, alrededor del globo, se presentan día a día contra todo y todos; la violencia existe y es importante visibilizarla. La música es un arte que suele ayudar a expresar aquellos sentimientos que nos duelen y tenemos miedo de sacar.
La banda española Monteperdido presenta su disco Daño Físico, empoderando a todos aquellos que callaron por miedo a la sociedad y haciendo notables los problemas de salud mental, como la ansiedad, que es la enfermedad mental por excelencia de esta generación; escrito en 90 días, Daño Físico relata noches de insomnio, ansiedad, ira, frustración, desesperación, depresión y lágrimas, muchas lágrimas, y de ahí que el nombre del disco exprese que es mejor tener daño físico que sentirse con sensaciones incontrolables que invaden el cuerpo y, como no se ven, son difíciles de identificar.
En las nueve canciones del álbum, los riffs violentos le imprimen la agresividad a las canciones que buscan establecer un statement a la generación que crece sin afores, con las jubilaciones como un oasis en el desierto, sin terrenos disponibles y perros como hijos. En “Año 2K”, los madrileños hablan sobre relaciones tormentosas, donde las ex parejas maltratan y te llevan al límite; el pop violento en “Nunca Nunca” y “Todo Mi Amor” hacen que los sentidos se alteren y den ganas de sacudir la cabeza sin control.
“Marca 52” es una de las más serenas al inicio, pero termina sorprendiendo con cambios de ritmo agresivos que estimulan el cerebro; “Pasión” es muy agresiva en la guitarra, la voz se escucha en tonos elevados y la batería termina por complementar; “Daño Físico” inicia con una melodiosa voz que explota después de unos segundos y tiene sonidos sólidos en la guitarra, exponiendo en la letra que “es mejor el daño físico”; “No Estoy Bien” tiene tarareos que te acompañan a escuchar uno de los solos de guitarra más potentes del disco; “Vas A Petar” habla de empastillarse para hacer la vida más llevadera y de cómo es recibir esa llamada con la pregunta ‘¿cómo estás?’. Con el sonido violento y las guitarras como protagonistas como una constante en todo el álbum, el tracklist cierra con “RIP”, la más rítmica de los nueve temas que forman Daño Físico con tan solo 26 minutos.
La banda de Madrid tendrá un tour por España y tras este lanzamiento ocurrido el pasado 3 de marzo, buscarán ser la banda por excelencia que hable de los temas incómodos y nada ordinarios de la sociedad actual, como la violencia en pareja, los problemas sociales, las enfermedades mentales y las condiciones precarias de un trabajo explotado.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos