215639
Shygirl — Nymph

9

Shygirl
Nymph

Because Music / 2022

Artista(s)

Shygirl

Un debut íntimo que habla sobre el imperativo del placer

Shygirl es una de las voces británicas más electrizantes en la escena de la música club experimental, desde que lanzó su sencillo debut "Want More" en 2016. La rapera no ha dejado de presentar música nueva desde entonces, ha lanzado dos EP que han marcado su estilo innovador como Cruel Practice de 2018 y ALIAS de 2020, álbumes que sólo han subido la emoción por la salida de un álbum de larga duración.

La espera terminó y Shygirl vuelve con su álbum debut Nymph, un disco que contiene 12 canciones minuciosamente elaboradas y producidas con la ayuda de artistas como Mura Masa, Sega Bodega, Arca, Karma Kid, Cosha, Noah Goldstein, BloodPop y Vegyn.

Shygirl-

La joven de 29 años acostumbra a hablar sobre el empoderamiento, las relaciones de poder y los deseos sexuales, mezclando géneros como el rap y el house. En esta ocasión, la artista no pierde de vista el tópico principal: el deseo. Sin embargo, esta vez logra revelar un lado más suave pero al mismo tiempo audaz y con una carga alta de autoconfianza.

Las ninfas son espíritus femeninos que habitan la naturaleza y usualmente se les asocia con la lujuria. Las historias que muestra Shygirl encarnan perfectamente a esta criatura mítica. El álbum comienza con un lamento melancólico con la pista que se produce con un sintetizador de bajo, “Woe”, canción que va de la mano con “Firefly”, una canción con melodías pop que habla sobre la pérdida.

“Shlut” y “Honey” son himnos con sintetizadores, sonidos R&B y guitarra que apuntan directamente al amor desde la necesidad de sentirse observado y querido por el otro, pero también sobre el autocuidado y la exploración lúdica de la intimidad.

“Little bit” es una melodía pegajosa donde predomina el sonido de un bajo,  al igual que los temas “Nike”, “Come For Me” y “Poison”, canciones sensuales con patrones de percusión dispersos que juegan con letras irreverentes e ingeniosas.

La parte más destacada se encuentra en “Coochie (A Bed Time Story)", la canción más directa del álbum, con un sonido electrónico Shygirl logra soltarse y hablar sin tapujos sobre el placer y la sexualidad, es una canción de cuna que pinta un paisaje completamente lujurioso.

Shygirl muestra en Nymph un compilado de historias donde se entrecruza el amor, la atracción y la sexualidad; pero también muestra un lado vulnerable: pérdidas, relaciones pasadas y deseos no cumplidos.

 

215673
Alvvays — Blue Rev

9

Alvvays
Blue Rev

Polyvinyl y Transgressive / 2022

Artista(s)

Alvvays

07/Oct/2022

Blue Rev: un solvente de memorias enfrascadas en un presente eterno.

Alvvays, la banda canadiense que nos enamoró con melodías dream pop, regresó con su tercer álbum: Blue Rev. Ahora una mutación fresca al noise-pop hacen la presentación de sus nuevas integrantes Sheridan Riley (batería) y Abbey Blackwell (bajo) que emprenden un nuevo camino junto a Molly Rankin, Kerri MacLellan y Alec O’Hanley.

En Blue Rev hay melodías distorsionadas que poco a poco van cobrando brillo así como un recuerdo que se transforma en un sueño lúcido del que no podemos escapar a pesar de probar mil alternativas para encontrar paz. 

El álbum comienza con “Pharmacy” que nos engancha con un solo de guitarras que se intercalan. Tanto en Easy On Your Own?” como a lo largo del álbum logran destacar los puentes que nos hunden en una laguna de sentimientos para replantearnos el sentido de la vida entre melodías shoegaze. “After the Earthquake” es un tema alternativo que podemos disfrutar al subirnos al auto, tomar la carretera y sentir el aire en el rostro. 

Idealizar a alguien nunca es opción y “Tom Verlaine” lo demuestra con un juego entre 2 guitarras que hacen guiño a las diferentes personalidades que se pueden adoptar; al mismo tiempo la pretensión que todos tenemos en algún punto de la vida aparece en Pressed”. “Many Mirrors” pareciera regresar a las raíces de Antisocialites, pero solo es un recordatorio de que a pesar de ver todas nuestras versiones, algo perdura. 

El romanticismo no queda de lado. Primero “Velveteen” crea una atmósfera ochentera con su sintetizador mientras nos envuelve la voz aterciopelada; el bombo casi imperceptible se convierte en nuestro corazón y las guitarras son esa luz que alumbra el camino. Con violines desgarradores “Tile By Tile” nos recuerda a una canción de Lana del Rey mientras preparamos una copa de vino. 

“Pomeranian Spinster” es caos y euforia, un tema que sobresale por su vibra punk que no busca agradar a nadie. Así como aquellos perritos nos lleva de un lado a otro sin control hasta que finalmente se desvanece como una noche de blackout. Por otra parte “Belinda Says” es un salto al vacío, lo que cualquier artista haría para enfrentar el estancamiento con nueva vista al futuro. "Very Online Guy" es pop puro con sintetizadores y ecos que nos transportan a otras dimensiones. 

Retomamos la calma con “Bored in Bristol” un tema lo-fi en el que el bajo se vuelve protagonista en un mundo imaginario donde escapamos sin remordimientos. “Lottery Noises” es un momento de calma para reflexionar con notas aisladas que serán opacadas por la disolución propia. 

Finalmente “Fourth Figure” funge como outro que se desvanece como el aroma de un auto nuevo. Después de navegar por una burbujeante nostalgia nos damos cuenta que por el día Blue Rev puede ser lamentos, pero por la noche una liberación. 

Escucha Blue Rev a continuación:

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Shygirl — Nymph