9
Fuzz Club Records / 2021
08/Sep/2021
Uno de los grandes misterios de la humanidad es conocer lo que existe más allá de las nubes. Comprobar si hay otros mundos es un reto pendiente que alguna vez se tendrá que cumplir. Aunque lo cierto es que en el presente algunas personas se han dedicado a explorar los rincones más inhóspitos al menos a través de notas musicales. El trío portugués 10 000 Russos se ha posicionado como uno de los que ha obtenido mejores resultados y su trabajo incesante es su mejor carta de presentación.
En ocasiones hay personas que parece que nacieron en el país y época equivocada. Al menos así ocurre con Pedro Pestana, André Couto y João Pimenta, todos originarios de la ciudad de Oporto. Al escuchar su trabajo de inmediato transportan a la Alemania de finales de los sesenta cuando fue el surgimiento del krautrock. Resulta imposible ignorar el fuerte legado tomado de Can, Faust y Amon Düül II.
Mientras que el tridente también se alimenta del space rock y la psicodelia en su faceta más delirante. Su extensa discografía así lo demuestra y ahora se suma un nuevo LP de apenas cinco canciones pero que llega a los 40 minutos. Hay que abrocharse los cinturones porque el viaje está por comenzar.
La primera parada es “Station Europa” en donde prevalece un sonido relajado porque apenas es la introducción de lo que ocurrirá más adelante. Mientras que la composición guarda ciertas reminiscencias con lo hecho décadas atrás por Kraftwerk en Trans Europe Express. Mientras que el tema de manera inmediata se conecta con “Saw The Damp” en donde existe un aumento en el ritmo. El transbordador aumenta la potencia y aparecen los riffs de guitarra que conducen al infinito y más allá.
Por su parte, “A House Full of Garbage” se muestra como un punto de inflexión. Desaparece la batería para optar por una caja de ritmos y se abandona la potencia para inclinarse por la introspección. Por momentos se asoma el fantasma de Sonic Youth y todo funciona de aperitivo para la mejor parte del disco publicado por Fuzz Club Records.
El punto final del trabajo es “Mexicali/Calexico”, una pieza monumental que supera los 14 minutos y podría haber sido firmada por el combo japonés Acid Mothers Temple. Es rock cósmico en su máxima expresión con sonidos delirantes capaces de volver demente al más cuerdo. Mientras que el título hace pensar en la gira del trío portugués en 2019 por varias ciudades de México y que inclusive llegó al Foro Indie Rocks!
Después de un cierre tan demencial lo mejor que se puede hacer es volver a escuchar el álbum todas las veces que sea necesario. No hay grandes diferencias con lo hecho en el pasado por 10 000 Russos porque ya existe un estilo bien definido. Tan solo se trata de música delirante para viajar con los ojos cerrados pero la mente abierta.
7
Jagjaguwar / 2021
07/Sep/2021
A pesar de tener una duración de una hora, How Long Do You Think It's Gonna Last? se escucha más largo, y no esta por demás decir que su ritmo en algunas ocasiones es lineal y monótono. Pero estos calificativos no lo hacen de menos, menos viniendo de una agrupación que nació por accidente juntando en año 2018 a Aaron Dessner de The National y Justin Vernon de Bon Iver.
Big Red Machine, creó un segundo álbum con una serie de participaciones como Taylor Swift, Fleet Foxes, Sharon Van Etten, Lisa Hannigan, La Force, Ben Howard, Shara Nova y This is the Kit, dichas participaciones hacen que que se enriquezca cada una de las canciones que componen este trabajo musical.
How Long Do You Think It's Gonna Last? Es una producción a cargo Dessner, pero que difiere a lo que en 20 años ha creado con The National y para Vernon también es un proyecto distinto. Los trabajos de Big Red Machine se pueden describir como contemplativos, nostálgicos, lentos pero al mismo tiempo complejos. Con discretas ejecuciones de piano, cuerdas y extractos de música electrónica que en conjunto con las diversas voces participantes crean un elaborado álbum, que no cambia el ritmo instrumental pero refleja diferentes temas. Esta producción es un reflejo de la infancia, tristezas, duelos y reflexiones. Un claro ejemplo es "Hutch" donde existe una fusión de voces femeninas que hacen parecer esta canción parte de gospel, y es que su contenido es una especie de duelo ante un suicidio.
Dessner y Vernon, han creado una agrupación fugaz como el titulo de su álbum, sin saber cuánto tiempo va a durar; en un ir y venir. Aunque no se sabe si este proyecto durará mucho, lo que sí hay que hacer es escuchar con suma atención How Long Do You Think It's Gonna Last? Para concluir que se puede tratar de un posible pasatiempo, de un experimento o una aventura creativa que tantos artistas suelen tener.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos