186165
King Gizzard and the Lizard Wizard — Butterfly 3000

8

King Gizzard and the Lizard Wizard
Butterfly 3000

KGLW / 2021

Artista(s)

King Gizzard and the Lizard Wizard

La metamorfosis de la psicodelia.

Hipnótico. Así es como se podría definir Butterfly 3000 la más reciente producción de King Gizzard and the Lizard Wizard. Esta banda australiana nos vuelve a poner en la mesa el estilo rock psicodélico al que nos tenía acostumbrados pero ahora se atreve ir más allá.

Desde hace algunas semanas se había anunciado este nuevo álbum (su décimo octavo disco de estudio y el segundo en lo que va del año) y solo se conocía un pequeño tráiler de unos cuantos segundos con los cuales bastó para emocionar a más de uno.

Si bien con cada proyecto nos sorprenden con algo nuevo, Butterfly 3000 no es la excepción, ya que desde la parte visual hasta auditiva es un vaivén de tonos, atmósferas y sensaciones que elevan nuestros sentidos a un punto donde cada ritmo y cada bit provoca una emoción y éxtasis sonoro.

Es hipnotizante en cada sentido. La parte visual estuvo a cargo del artista Jason Galea con quien han trabajado de la mano en los últimos años. En esta nueva colaboración se ven destellos coloridos sobre una base amarilla que pareciera un caleidoscopio; sin embargo, al verlos a detalle son mariposas de diversos tamaños y colores. Dentro de esta imagen hay pintadas 3000 mariposas, según lo ha confirmado el artista en sus redes sociales.

Butterfly 3000 es un álbum con 10 canciones que nos muestran una evolución de la banda: continúan con el estilo psicodélico, pero lo mezclan con sonidos y bits orientales y algunas otras partes del mundo . Dentro de este álbum sobresalen sonidos muy parecidos a las cuerdas de un laúd fusionados con sintetizadores dan como resultado panoramas coloridos, llenos de energía y no hay mejor ejemplo que “Shanghai” y “Dreams”. Son estos mismos sonidos los que hacen que nos de vuelta la cabeza y nos muestren algo muy distinto y se vea una clara evolución y cambio para la agrupación.

Lo que hace peculiar a este proyecto es la manera en la que van generando un ritmo que envuelve al cuerpo y cuando menos lo piensas tus pies se mueven al en sincronía de “Yours” y esta parece ser la lógica del disco: presentar  canciones con ritmos distintos pero que siguen manteniendo el estilo de King Gizzard and the Lizard Wizard.

Con Butterfly 3000 la banda Australiana nos deja en claro que se encuentra en uno de sus mejores puntos. Que ha logrado apropiarse de su estilo y se atreve a jugar con nuevos matices y sonidos. Kingg Gizzard and the Lizard Wizard ha conseguido presentar nuevas propuestas musicales sin perder su esencia y cautivando a más de uno. Justo como las mariposas de su portada: esta agrupación ha sufrido una metamorfosis.

186236
Garbage — No Gods No Masters

10

Garbage
No Gods No Masters

Infectious Music / 2021

Artista(s)

Garbage

Los siempre confiables Garbage y su No Gods No Masters.

¿Anticapitalismo y antiracismo? Sí, por favor.

Qué interesante es recibir un nuevo álbum de Garbage. Sobre todo cuando el mensaje principal de la producción es lo político, lo cultural, y lo social. Ya sabemos del interés de la banda por el progresismo porque se los hemos visto y escuchado antes, pero definitivamente el activismo en el feminismo de Shirley Manson ha encaminado el concepto crucial de No Gods No Masters. Hoy, luego de seis años desde que publicaron el ruidoso y tenso Strange Little Birds, nos comparten su séptimo álbum.

El lado A arranca con “The Men Who Rule The World”, una denuncia más allá que una simple canción. Desde el activismo feminista de Shirley Manson recibimos un nuevo himno en contra del patriarcado con una base de rock guitarrero (ese rock del que tanto se quejan que “ya no se hace”). Estuvo incluida en el lanzamiento del single “Wolves”, que fue presentado junto a una versión alternativa del tema, y “No Gods No Masters”. En “Uncomfortably Me” encontramos al Garbage que tantea el ruidismo desde la distorsión, con una historia que habla desde la experiencia personal de Manson, sobre su proceso para amarse y valorar esos detalles que la hacen única, sobre el tiempo desperdiciado en odiarse en vez de aceptarse y quererse. Buenas todas, pero particularmente destacables son “A Woman Destroyed”, que es como una canción con dos partes marcadas, y “This City Will Kill You”.

 Este es un álbum que no solo tiene todo un disco 1 de temas inéditos, sino que tiene un segundo álbum dedicado a engreír a sus fans con colaboraciones como la que hacen con Brody Dalle (The Distillers) en “Girls Talk”; o “Because The Night” de Bruce Springsteen y Patti Smith, cover que tocan con Screaming Females. Otro cover que incluyen es su versión en dos tempos de “Starman” de David Bowie. En total, diecinueve temones escritos desde el rock. Además, es una producción con Lado A y Lado B, perfecto para los nostálgicos de los discos lanzados en vinilo

Un disco enérgico que se da tiempo de sentar una postura política antipatriarcal, antirracista y anticapitalista, algo muy necesario en más bandas como ésta por la plataforma que tienen y la importancia de que todos trabajemos en camino hacia la liberación de la opresión del sistema establecido. Y qué increíble poder hacerlo con canciones que están buenísimas.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

King Gizzard and the Lizard Wizard — Butterfly 3000