181548
Rob Zombie — The Lunar Injection Kool Aid Eclipse Conspiracy

8

Rob Zombie
The Lunar Injection Kool Aid Eclipse Conspiracy

Nuclear Blast / 2021

Artista(s)

Rob Zombie

El Rey de lo bizarro regresa para reclamar su trono.

Regresa a la música uno de los workaholics más famosos del mundo y lo hace con la misma fórmula que ha manejado desde hace más de tres décadas. Para muchas bandas eso podría ser un insulto pero no para Rob Zombie. El hombre con la imagen de un verdadero muerto viviente no pretende cambiar ni evolucionar porque tiene un estilo bien definido y lo reafirma con su séptimo álbum de estudio. Se trata de simple y sencillo rock & roll ejecutado a máximo volumen y plagado de referencias a su pasión por el horror.

Después de aterrorizar las pantallas ahora el originario de Massachusetts busca hacer lo mismo con los oídos. Para conseguirlo compuso 17 temas y cada uno con un título más extenso y rimbombante que el anterior. Aquí la normalidad es ser estrafalario porque todo lo demás es demasiado aburrido.

Para asemejar su faceta cinematográfica el trabajo abre con “Expanding the Head of Zed” que en realidad es una breve introducción de menos de un minuto. Es el equivalente a mostrar los créditos iniciales en una película. Algunos diálogos y unas guitarras se encargan de generar un ambiente de misterio que se rompe con “The Triumph of King Freak (A Crypt of Preservation and Superstition)", pieza que ya había sido presentada como primer sencillo. Con ligeras inclinaciones al sonido industrial ofrece reminiscencias a Ministry y KMFDM. El fundamento es que mientras más ruidoso siempre será mejor

Ahora bien, una pieza que se distingue del resto es “18th Century Cannibals, Excitable Morlocks and a One-Way Ticket on the Ghost Train”. Con un pie en el rock y otro en el country es una muestra clara del amor que el ex cantante de White Zombie tiene por Lynyrd Skynyrd. Aunque al mismo tiempo también destacan las guitarras llenas de azufre que parecen traídas del inframundo. En tanto que otra experimentación sonora que sorprende es “Get Loose” gracias al uso de una cítara al más puro estilo de Ravi Shankar y George Harrison.

Pero aunque de manera obvia Rob Zombie es quien más destaca también se debe reconocer a los músicos que lo rodean. El grupo de soporte incluye a John 5 (guitarra), Piggy D. (bajo) y Ginger Fish (batería). Todos con una extensa trayectoria musical como parte de proyectos como Marilyn Manson, Alice Cooper, Murderdolls y Powerman 5000. Eso implica que además del dominio de sus instrumentos también tienen afinidad por lo tétrico y la ciencia ficción.

Mientras el LP avanza llega el turno de “The Eternal Struggles of the Howling Man”, uno de los cortes más energéticos que haría palidecer el punk del cuarteto neoyorquino Ramones. Además también se distingue por los gritos aulladores que hacen recordar a Screamin’ Jay Hawkins, uno de los precursores de lo que después sería llamado shock rock.

A pesar de que existen algunos pasajes en donde parece que el material quiere despegar hacia otros terrenos al final regresa al camino del rock & roll. Con esto queda claro que si te gusta un álbum de Rob Zombie entonces vas amar todos porque mantienen el mismo estilo. Puedes traicionar a otros pero nunca a ti mismo.

181117
Rostro del Sol — Rostro del Sol

9

Rostro del Sol
Rostro del Sol

LSDR / 2021

Artista(s)

Rostro del Sol

En la revolución sonarán guitarras distorsionadas o no será.

Bandas ajenas a las grandes disqueras, están haciendo cosas increíblemente novedosas y con una gran calidad que te manda al demonio. Todo eso sin seguir los planos e insípidos protocolos que, según las disqueras grandotas, son los que “pegan”, ¡QUE BUENO!

Al inicio de todo, sonidos saturados siembran en tu mente una poderosa expectativa de lo que vendrá y para cuando comienzan algo de estructura musical, los jazzísticos riffs de guitarra ya te han atrapado para escuchar una canción de casi 9 minutos, “Effect of Creation” es la pista que abre el disco.

Por tus oídos siguen transitando sonidos ácidos, progresivos y psicodélicos usando como herramientas redobles interminables de batería, olas púrpura en el teclado, bajos pegadizos e incansables, guitarras que no cesan de vibrar sus cuerdas con fuerza y metales finamente bien colocados para acentuar el poder de las rolas. 

Sin darte cuenta has sobrepasado la mitad del disco y suenan unas calmadas guitarras acústicas.

“Tales… I-III” es la calma antes del estruendoso clímax y los integrantes de Rostro de Sol sabían tan bien lo que hacían que hicieron de esta rola un espacio calmo, un lugar lejano de los horrores de la vida real, pero al mismo tiempo con una energía poderosa en su estructura musical.

El debut de Rostros del Sol es sellado por LSDR, disquera independiente que tiene bajo su ruidosa ala a poderosas bandas como Los Mundos, Vinnum Sabbathi, Terror Cósmico, Satánico Pandemonium, Jesus on Dope, El Culto del Ojo Rojo y muchos más. Si te laten los guitarrazos estridentes, date una vuelta por su catálogo.

Los medios que han dedicado algunas letras al debut de Rostro… mencionan una variedad de referencias tipo Miles Davis, Traffic, Frank Zappa, Santana, Soft Machine, Deep Purple o Chicago.

Pero a mí me recuerdan a esas enérgicas, extremadamente ingeniosas y alivianadas bandas mexicanas de los 60 o 70 tipo La Revolución de Emiliano Zapata, Peace & Love, Love Army, La División del Norte, Cosa Nostra, Tinta Blanca, Tarro de Mostaza o Luz y Fuerza.

A mi parecer, el debut de Rostro… continúa el trabajo musical de nuestros ancestros rocanroleros y que la prohibición al rock dejó inconcluso. Además, reivindica a esa generación hippiteca con una finísima calidad en producción, pues los que forjaron el camino del rock nacional sufrieron de producciones de baja calidad.

La primerísima entrega de Rostro del Sol es ultra satisfactoria, sin mentir por convivir, cada riff, groove, solo y figura rítmica irregular es místicamente más poderosa que 56 churros diarios de marihuana o 3 mordidas a un brownie de chocolate con concentrado de THC.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Rob Zombie — The Lunar Injection Kool Aid Eclipse Conspiracy