10
ATO Records / Caroline INTL. / 2020
El nuevo álbum de King Gizzard & The Lizard Wizard es el soundtrack que podría tener un capítulo de Game Of Thrones. Con un toque irlandés y las guitarras pesadas que son una característica de esta banda, nos sumergimos a través de cada no en un viaje en el tiempo.
K.G. es el nombre de este disco y está compuesto por 10 tracks. En comparación con otros trabajos de esta banda, las pistas son un poco más tranquilas. Esa vibra la podemos sentir desde las primeras canciones como "Minimum Brain Size" y continúa con "Straws In The Wind".
Es gracias a la cantidad de instrumentos que percibimos, los cuales crean un hilo conductor y una atmósfera en la cual, podemos sentir que cada rola se complementa con la que escucharemos después. Es como sí hubieran compuesto una canción gigante y la cortaran en cachitos para poder crear el álbum.
Esta banda australiana está integrada por cinco talentosos músicos. Y está complementada por varios instrumentos, uno de los más importantes son las dos baterías, las cuales amplifican las vibraciones de las notas y le dan un giro distinto al rock psicodélico.
Esto lo podemos escuchar en "Some Of Us", un tema que explota todos los componentes de los cuales les he estado platicando. Podríamos decir que en casi todo este disco se explotan diferentes instrumentos para crear sonidos y ritmos distintos mismos que dominan los integrantes de King Gizzard.
Este ritmo cambia con "Ontology", incluso escuchamos algunos sonidos electrónicos, los cuales nos cautivan a seguir escuchando el LP.
Se acerca la parte final y con el una de mis favoritas: "Honey". En una entrevista de KEXP que hace el productor Julian Martlew a Stu Mackenzie, descubrimos que esta canción comenzó como parte de un jam y se convirtió en un sencillo que detonó en este disco.
También se refleja un poco en la pandemia mundial por la que estamos atravesando y Stu menciona que cambió la letra para adaptarla a la situación. Podemos percibirlo en frases como "The world we' re in is broken and you're the magic potion". Creo que tenemos que darle énfasis a las letras de este disco en especial. Pareciera que están completamente planeadas y son un complemento perfecto.
Creo que todo esto nos trae recuerdos del Festival Hipnosis, cuando presenciamos la majestuosidad de esta banda y nos pega en la nostalgia por la ausencia obligada de presentaciones en vivo.
Pero creo que K.G. muestra un cambio y también el talento de King Gizzard, musicalmente hablando. Explota todas sus ideas y es un trabajo digno de usar los dos audífonos y escucharlo sin interrupción alguna.
Los invito a hacerlo y nos platican qué tal.
10
Costa Futuro / 2020
24/Nov/2020
MULA, es una banda dominicana llena de girl power, integrada por la productora Rachel Rojas y las hermanas gemelas Anabel y Cristabel Acevedo. Su sonido lo describen como “música dominicana del futuro”, y ha capturado la atención del público por sus particulares ritmos, donde mezclan dembow, reggaetón, merengue, electrónica, drum & bass, hip hop y ecos dubberos.
Además de sus pistas cargadas de originalidad, su vestimenta, arte y estética visual siempre muestran coloridos y fluorescentes atuendos, reflejando el dinamismo que tienen todas sus canciones. Sus sonidos caribeños se apoderaron de la escena musical una vez más con el lanzamiento de Mundos, el tercer y más reciente álbum de estas chicas.
El disco consiste de trece temas hiperactivos. Comienza con la pista “Cíborg”, un ritmo tropical pero con toques technos; le sigue “En El Aire”, que tiene como base aplausos con electro/dance y una letra especial; continúa “Fugitiva”, rola que te hace bailar sí o sí y cantar casi de manera obligada el verso “como soy fugitiva quizás con ellas me vaya”.
“Agua Que Quema”, se trata de una canción que fusiona las vibras caribeñas con un estilo latino. Es un homenaje a estos días complejos que vive la humanidad, donde la música es la mejor compañía. Para seguir con esta exquisitez, “Dos Cuerpos”, cuenta ese momento de éxtasis al que se puede llegar a través del cuerpo mediante el baile.
El resto de Mundos está lleno de momentos memorables: la experimentación compositiva mediante sintetizadores, samplers, e instrumentos tradicionales de géneros básicos en “Moderna”; la letra e interpretación en “Otra Vez”; con “Esta Noche” desde el segundo uno aseguran una noche de energía, necesaria para recuperar un poco la alegría que muchas personas perdimos con el encierro en casa; “Ella Sabe” nos habla de mujeres seguras e independientes.
Al cierre del material están, “Y Ahora”, “Llegó La Hora”, “Naniki” y “Delirio” sencillos muy ricos y guapachosos, pero con su toque electrónico característico. Expresan ese entusiasmo que se siente cuando dejamos que el movimiento se vuelva lenguaje en sí mismo, contando lo que no se dice con palabras.
En el arte del álbum se observa a MULA flotar en el agua, mientras que con sus rayos láser exploran parte de este mundo visual futurista al que nos han acostumbrado en las entregas de sus metrajes. Mundos, te lleva a un recorrido de nostalgia, pero al mismo tiempo de esperanza. Es un trabajo que te pondrá a bailar en cuanto lo escuches, cada canción tiene su atmósfera y elementos que convierten a cada una en un “mundo” diferente.
El trío dominicano sabe cómo experimentar, cómo volarnos la mente con sus letras y sus ritmos, pero sobre todo, sabe muy bien cómo crear música. Si se quieren comer el mundo, lo van a hacer y tienen todas las herramientas para lograrlo. Indie Rocks! desea que lleven su música futurista a donde puedan, mientras más sitios, mejor.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos