17313
The Haunted Man

The Haunted Man
The Haunted Man

Artista(s)

18/Dic/2012

Bat For Lashes

The Haunted Man

Parlophone/EMI

2012

Bat For Lashes está conformado por la cantante y compositora británica Natasha Kan, cuenta con tres producciones discográficas: Fur and Gold, Two Suns y The Haunted Man. Este último disco contó con colaboraciones de Beck, Adrian Utley de Portishead, PJ Harvey y Rob Ellis.

David Kolsen estuvo a cargo de la producción de The Haunted Man, la cual cuenta con un sonido y una mezcla impecable, cada elemento sonoro se encuentra muy bien colocado, haciéndolo un deleite al escucharse.  Los elementos orgánicos y electrónicos se encuentran balanceados, los ritmos en específico, ya que los beats electrónicos se mezclan bien con las baterías y percusiones reales.

Los instrumentos de cuerda sobresalen por su brillantez, y los elementos de orquesta utilizados le dan un extra a las canciones del álbum. Cada canción es una historia. Es un disco que se puede escuchar de principio a fin sin llegar a cansar, gracias a su producción

Las composiciones están cargadas de arreglos y sólo en algunos temas las armonías y melodías viajan por distintas partes, haciéndolas ricas en composición.

La primera canción con la que comienza un disco es la que muchas veces define si lo seguimos escuchando o no. En el caso de The Haunted Man, lo logra y te atrapa. La forma de interpretar de Natasha Kan en “Lilies” te transporta a un musical de teatro.

En “All Your Gold”, la mezcla de la guitarra muteada y los diferentes elementos de cuerda, la hacen una buena pieza. Es interesante escuchar como van entrando los  arreglos a lo largo de la canción, la mezcla es muy buena.

Con “Horses Of The Sun” nos encontramos buenos ritmos, y las melodías obscuras resuelven a las de más luz; un juego muy rico en composición. “Oh Yeah” es un track que impresiona por los coros del comienzo, algo refrescante para el oído.

“Laura” y “Winter Fields” son canciones melancólicas, la primera más dramática y la segunda está lista para el soundtrack de una película.

A partir de “Laura” algunas melodías de voz de Natasha Kan se hacen parecidas. Pero los diferentes instrumentos utilizados le dan color a las canciones, caso específico The Haunted Man, en la cual la batería entra sutilmente con redobles al estilo de batalla en conjunto con cantos masculinos, dándole de nuevo un aire  a un musical de teatro.“Marilyn” y “A Wall” son un viaje ochentero.

En “Rest Your Head” vuelven a salir elementos de cuerda y de percusión interesantes como es la calimba, ahí Kolsen los mezcla con sonidos electrónicos.

“Deep Sea Diver” es el último track, profundo en ambientes y en emoción; más elementos sonoros poco convencionales, muy teatral.

The Haunted Man es un disco que en las primeras cuatro canciones atrapan por sus variantes entre ellas,  y a partir de ahí las composiciones se hacen algo monótonas. Pero la producción de principio a fin es excelente por los diferentes instrumentos usados y la ornamentación, haciendo que el álbum sea digno de escucharse en su totalidad.

17172
ALLAH-LAS: UN ÁLBUM CON CORAZÓN RETRO

ALLAH-LAS: UN ÁLBUM CON CORAZÓN RETRO
ALLAH-LAS: UN ÁLBUM CON CORAZÓN RETRO

Artista(s)

11/Dic/2012

Allah-Las

Allah-Las

 Innovative Leisure

2012

Escuchar el álbum debut de Allah-Las significa transportarse automáticamente a algún lugar donde el sol nunca deja de brillar, la música nunca deja de sonar y el sentimiento de libertad te lleva exactamente a ése lugar a donde tú quieres que te lleve.

Allah-Las es Miles Michaud (voz y gutarra), Pedrum Siadatian (guitarra), Spencer Dunham (bajo) y Matt Correia (batería). Se conocieron gracias a su amor por la música, ya que los cuatro trabajaban en Amoeba Records en Sunset Bulevard en Los Angeles, la tienda de discos independiente más grande del mundo. Y claro, el trabajar juntos en un lugar así, sentó las condiciones propicias para que se generara un proyecto como éste, un proyecto en el que el sentimiento romántico y libre, y el sonido vintage son la base de su estilo.

A principios de este año empezaron a darnos una probadita de su talento con el EP (Tell Me) What’s On Your Mind. La primera vez que escuché esta rola creí que eran los Rolling Stones quien la cantaban. Esas guitarras melódicas atraparon mi atención de inmediato. No podía creer que fuera una banda nueva, su sonido me pareció genuinamente sesentero, y bueno, la voz de Michaud se parece mucho a la de Mick Jagger. El álbum  debut homónimo de la banda fue producido por el insoportablemente cool Nick Waterhouse, quien actualmente está de gira con el grupo por Estados Unidos y algunos lugares de Europa, promocionando su propio álbum.

Son muchos los temas que destacan en este material, pero en general diría que todos destacan por las mismas razones: son dulces, románticos y provocan tanto una sensación de nostalgia por lo que fue, como una sensación de ilusión  por lo que podría llegar a ser. Al escuchar "Busman's Holiday" o "Long Journey" nos podemos imaginar manejando por una carretera larga y recta sin rumbo fijo y con el sol abrasador y el aire caliente como compañeros. "Catamaran" es para tirarse en la playa con los lentes oscuros y una malteada de fresa; sí, así de retro. Las instrumentales "Ela Navega"  -con sus tintes de bossa nova- y "Sacred Sands" -con sus guitarras estilo The Mamas & The Papas- son melodías que se derriten en los oídos y que dejan claro que éste es un disco hecho sin prisa y con amor. "Vis-A-Vis" es otra de mis favoritas, suena a magia romántica de los cincuentas embotellada y lista para beber. Allah-Las es un álbum con corazón retro y alma sentimental.

Hay que estar atentos porque se rumora que son excelentes en vivo.

Tell Me (What's On Your Mind)

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

The Haunted Man