171725
Top 5 con los mejores tracks de la semana

Top 5 con los mejores tracks de la semana

Por: Editorial

Te compartimos esta selección de los mejores 5 nuevos tracks y discos imperdibles de la semana en este Top Indie Rocks!

Sigue emergiendo música nueva, releases y sorpresas de proyectos novedosos para tus oídos. La música está más viva que nunca, no hay que dejar de apoyar a los talentos grandes y chicos que siguen sonorizando nuestra vida con o sin pandemia.

El equipo editorial hizo una selección para el top 5 de los mejores tracks de la semana del 17 al 23 de agosto del 2020 que no debes dejar de escuchar. Estos días tuvimos canciones como "Hail Taxi", extracto que pertenece al próximo álbum de Metz titulado Atlas Vending, material cuya salida será el próximo 9 de octubre a través de Sub Pop; “Close My Eyes”, canción que ha estrenado Will Butler, integrante de Arcade Fire; "Habibi", lo nuevo de Sevdaliza; y muchos más.

 

5 DISCOS IMPERDIBLES

5-discos_viernes-21-de-agosto-Indie-Rocks

Nos da mucha alegría arrancar este listado de recomendaciones con un disco que esperábamos hace varios meses, sobre todo entre un gran mar de estrenos que tenemos esta semana: Hibiscus de J. Zunz, una propuesta hipnótica de Lorena Quintanilla para sumergirte en la oscuridad, el surrealismo y misticisimo de ocho tracks bajo el sello de Rocket Recordings. Imperdible entrega de este talento de Tijuana.

También tenemos al trío de morras, L.A. Witch con Play With Fire, una apuesta de 9 canciones publicadas por Suicide Squeeze donde se siente una mayor madurez en el sonido de estas chicas quienes nos hipnotizan con un sonido psicodélico gitano, envolvente, garagero muy bien armado. Disfruten este girl power rockero. Por otra parte del mundo, desde Montreal, No Joy siendo ahora el proyecto solista de Jasamine White-Gluz, trae en Motherhood –editado por Joyful Noise y Hand Drawn Dracula– una atmósfera shoegazera, refrescante e interesante en arreglos de producción que experimentan con más sonidos del rock e incluso, la electrónica. Explora este material con mucha atención.

Siguiendo con chicas, tenemos la grata sorpresa de disfrutar el debut de la compositora saxofonista inglesa, Nubya Garcia con SOURCE. Un hermoso viaje de nu-jazz con mezclas de dub, trip hop y otros ingredientes interesantes para este material editado por Concord Jazz imprint. Finalmente, Bent Arcana aparece de la improvisación, debraye y liberación de nuevos horizontes sonoros entre grandiosos músicos como Ryan Sawyer, Peter Kerlin, Kyp Malone, Brad Caulkins, Tom Dolas, Marcos Rodriguez, Laena "Geronimo" Myers-Ionita, Joce Soubiran, Andres Renteria y John Dwyer, como líder del proyecto editado por su disquera, Castle Face Records. En su disco homónimo tenemos sonidos inspirados en la disquera ECM, fusiones setenteras cósmicas y piscas de kraut.

Se vale recordar que también está el regreso de Erasure con una dinámica producción muy en su línea, Cut Copy explorando nuevos sonidos a partir de su mudanza a Copenague, Bright Eyes con un muy buen regreso después de 9 años de ausencia y The Killers, siendo The Killers para sus fans. Sin embargo, los 5 imperdibles de esta lista van más de la mano con la idea de poder aportarles otras grandes novedades a su querido catálogo musical.

El día de hoy, la cantautora compartió una nueva canción titulada "Waving, Smiling", la cual llega después del lanzamiento "Whole New Mess", sencillo que le da título a su próximo álbum de estudio. El tema es la despedida de una ruptura dolorosa y de acuerdo con la cantante: "es una recuperación incómoda, un ajuste de cuentas inadecuado". La guitarra que acompaña la voz melancólica de Olsen, se transforma en un mensaje conmovedor de aproximadamente cuatro minutos, dirigido a quien más lo necesite. Whole New Mess, se estrenará el  próximo 28 de agosto a través del sello discográfico independiente Jagjaguwar y puedes pre ordenarlo en el siguiente enlace.

El día de hoy, la cantautora compartió una nueva canción titulada "Waving, Smiling", la cual llega después del lanzamiento "Whole New Mess", sencillo que le da título a su próximo álbum de estudio. El tema es la despedida de una ruptura dolorosa y de acuerdo con la cantante: "es una recuperación incómoda, un ajuste de cuentas inadecuado". La guitarra que acompaña la voz melancólica de Olsen, se transforma en un mensaje conmovedor de aproximadamente cuatro minutos, dirigido a quien más lo necesite. Whole New Mess, se estrenará el  próximo 28 de agosto a través del sello discográfico independiente Jagjaguwar y puedes pre ordenarlo en el siguiente enlace.

La agrupación canadiense de noise rock, Metz, ha estrenado su nuevo tema "Hail Taxi", extracto que pertenece a su próximo álbum Atlas Vending, material cuya salida será el próximo 9 de octubre a través de Sub Pop.

Esta entrega vino acompañada de un audiovisual en blanco y negro dirigido por A.F. Cortés, quien ilustró la historia de una mujer solitaria a la deriva en un bote de remos que se ve atrapada por el peso de los recuerdos, pero con la firme intención de desprenderse de ellos.

La agrupación canadiense de noise rock, Metz, ha estrenado su nuevo tema "Hail Taxi", extracto que pertenece a su próximo álbum Atlas Vending, material cuya salida será el próximo 9 de octubre a través de Sub Pop.

Esta entrega vino acompañada de un audiovisual en blanco y negro dirigido por A.F. Cortés, quien ilustró la historia de una mujer solitaria a la deriva en un bote de remos que se ve atrapada por el peso de los recuerdos, pero con la firme intención de desprenderse de ellos.

Sevdaliza

“Habibi”

Para fortuna de sus fanáticos, la interesante fusión de R&B y electrónica experimental será compilada en el nuevo material discográfico de SevdalizaShabrangel cual llegará el próximo 28 de agosto bajo el sello de Butler Records. Si deseas pre-ordenarlo puedes hacerlo aquí.

A vísperas del lanzamiento, la cantante comparte su último sencillo titulado "Habibi". Esta es una palabra de origen árabe que significa "mi amor" y que es utilizada para demostrar este tipo de afecto.

Para fortuna de sus fanáticos, la interesante fusión de R&B y electrónica experimental será compilada en el nuevo material discográfico de SevdalizaShabrangel cual llegará el próximo 28 de agosto bajo el sello de Butler Records. Si deseas pre-ordenarlo puedes hacerlo aquí.

A vísperas del lanzamiento, la cantante comparte su último sencillo titulado "Habibi". Esta es una palabra de origen árabe que significa "mi amor" y que es utilizada para demostrar este tipo de afecto.

“Identical”, además de ser un tema dedicado a la memoria de Philippe Zdar, amigo y colaborador dePhoenix, también formará parte del soundtrack de la nueva película de Sofia Coppola, On The Rocks la cual prevé salir en octubre de este año, gracias al apoyo de Apple Original Films y A24.

“Identical”, además de ser un tema dedicado a la memoria de Philippe Zdar, amigo y colaborador dePhoenix, también formará parte del soundtrack de la nueva película de Sofia Coppola, On The Rocks la cual prevé salir en octubre de este año, gracias al apoyo de Apple Original Films y A24.

Will Butler

“Close My Eyes”

Will Butler integrante de Arcade Fire ha estrenado “Close My Eyes”, una canción que vendrá incluida en su nuevo disco como solista, Generations, disponible para el próximo 25 de septiembre a través de Merge Records.

Para este nuevo material Will se unió al talento de los músicos Miles FrancisSara DobbsJulie y Jenny Shore quienes trabajaron en la mayoría de las nuevas canciones. Para “Close My Eyes”, Butler decidió inspirarse en el caos del mundo y el agobio que este le provoca.

Will Butler integrante de Arcade Fire ha estrenado “Close My Eyes”, una canción que vendrá incluida en su nuevo disco como solista, Generations, disponible para el próximo 25 de septiembre a través de Merge Records.

Para este nuevo material Will se unió al talento de los músicos Miles FrancisSara DobbsJulie y Jenny Shore quienes trabajaron en la mayoría de las nuevas canciones. Para “Close My Eyes”, Butler decidió inspirarse en el caos del mundo y el agobio que este le provoca.

171593
¡Feliz Cumpleaños, Robert Plant!

¡Feliz Cumpleaños, Robert Plant!

De impía y lujuriosa voz.

El 20 de agosto de 1948, cuando la palabra zeppelin asumía una sola interpretación, la de inseguro ovoide volador, nace Robert Anthony Plant en la pequeña ciudad inglesa de West Bromwich. 

En el número 64 de Causey Farm Road¹, en una ladrillada casa propiedad de los Plant, el papá del pequeño Robert, exaltado, colmaba el hogar con lúcidas sinfonías de Ludwig Van Beethoven². En otras ocasiones se permitía algunas ordinarias licencias musicales, en las que Robert Plant, escondido detrás de un sofá, a los nueve años de edad, con cepillo en mano cantaba las canciones que emitía un viejo radio de transistores, las de Elvis Presley³.

En el año 1962 compra en la tienda Diskery⁴, el resonante vinilo de quien inauguraría el club de los 27, Robert Johnson, el King of The Delta Blues Singers, estos lamentos fueron transformados en letras y los arrebatos transmitidos por la guitarra abrigarían un profundo impacto. Embebido, compra una pequeña harmónica⁵ que acompaña sus solitarios días.

El debut de Robert Plant en los escenarios sucedió a finales de 1963, en el Bull’s Head pub⁶, en Lye, Birmingham. Reemplazó al vocalista de Andy Young and the Jurymen, banda de amigos formada en el colegio. En este imprevisto comienzo Plant mostró una seguridad y dominio del escenario impropios para un inalterable primerizo. La transoceánica delta del blues había anegado al pequeño Robert Anthony.

En los dos años siguientes se uniría a bandas como Delta Blues Band, New Memphis Bluesbreakers, Black Snake Moan y Crawling King Snakes, en ellas como en Plant, los agitados sentimientos del blues sacudían los convulsionados amplificadores. 

Robert Plant forma el grupo Tennessee Teens. A principios de 1966 la banda cambia su nombre por el de Listen. Con mayores fervores y un enérgico ímpetu alcanzan un dinamismo que les permite abrir conciertos a bandas como los Troggs y Cream.  El vigor de sus empeños les permite grabar dos canciones. En marzo de 1967 Plant lanza su primer sencillo que vendió menos de ochocientas copias. Con un inquebrantable ahínco formaría otra banda, Band Of Joy. Sin encontrar el dominio del estilo se une con la brega como bandera a Obs – Tweedle. Tras una serie de conciertos en junio y principios del mes siguiente, entre la pequeña audiencia destacaba un espectador. El 20 de julio de 19688, Jimmy Page, guitarrista de inmensurables cualidades, asistió en busca de la vocalista posición disponible de su banda, los Yardbirds. Tras inconexas pruebas es aceptado por Page. Por sugerencia de Robert Plant, el puesto de baterista, también vacante, es ocupado por John Bonham quien había tocado temporalmente en Crawling King Snakes y Band Of Joy¹⁰. Por derechos de autor deben olvidarse del pajarero nombre. 

En septiembre de 1968, después de minuciosas sesiones de estudio, Plant tripula el zepelín que sobrevolaría los surcos del primer disco de estudio de su nueva banda, ¡Led Zeppelin!  Impulsado por el vigoroso aliento de Robert Plant, un sexual dios del viento, Led Zepp levanta el infinito vuelo de las irrestrictas armonías.

Esta encumbrada etapa de Plant no solo fue la más importante en su vida. También exaltó a Led Zeppelin al insolente reino del rock and roll.  Con ellos grabaría nueve discos de estudio entonando agudas voces de frenéticas loas. Su incitante imagen de obsceno fetiche creó incorregibles escándalos. El Robert Plant de Led Zepp generó escabrosas cantidades de dinero así como inconfesables pasiones.  

Tras la muerte de John Bonham en septiembre de 1980 se disuelve Led Zeppelin. Plant formaría The Honeydrippers. Posterior a esta primera faena grabaría once discos de estudio como solista incluido el de la renacida Band Of Joy. Con su comparsa de desenfrenados dedos y de resuelta creación, el guitarrista Jimmy Page, edita dos producciones.  

Los mares del rock de tempestuosas olas fueron divididos para que, Robert Plant, subiera la inestable escalera al cielo, donde un zeppelin de perturbado navegar, alterara el vuelo de los justos. 

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 Rees, P. (2013). Robert Plant: A Life. EPUB Edition, ISBN 9780062281401. Pags. 16, 23, 18, 25, 30, 31, 52, 66, 44 y 52.
  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Top 5 con los mejores tracks de la semana