141467
FIDLAR — Almost Free

8

FIDLAR
Almost Free

Mom + Pop Records / 2019

Artista(s)

26/Ene/2019

No todo es punk y cerveza barata.

En 2019, y aunque todavía lo tengamos en el radar de propuestas, FIDLAR cumple 10 años de escupir punk y hablar irónicamente de drogas, gentrificación y surf. El cuarteto californiano se ha hecho de una fuerte fama y respeto, ganándose un fan base que va en aumento constante. ¿Y qué tiene de especial el proyecto? Podría hablarse del sonido y los riffs saturados, pero la lírica se lleva la ovación. Haciendo al escucha sentirse identificado de los distintos problemas que suelen representar en su música.

Ahora con una vasta experiencia sobre tarimas, la banda que oscila su sonido entre el garage y skate punk nos presenta Almost Free. Tercer material de larga duración que rompe con todo lo que habíamos escuchado y se arriesga a explorar nuevas texturas y colores. Los jóvenes crecieron y tras cuatro años sin novedades de estudio, se vuelcan a la exploración con ayuda del productor Ricky Red. Nunca es malo evolucionar y arriesgarse, menos en esta época donde el mundo parece siempre estar sumergido en un caos constante. A FIDLAR le sienta bastante bien y nos muestra de qué más puede ser capaz.

El tema abridor "Get Off My Rock" es algo totalmente Beastie Boys. Mucha fuerza en tres minutos que explota en un torbellino de hip hop, sirenas y ladridos de perros, aunque no sé si de verdad se pueda considerar un buen tema. Inicio fuerte, aunque tambaleándose. "Can't See You" toma el control y es un completo opuesto con matices de rock clásico. Ha destacar: no han dejado la ironía y la crítica social continúa. "Meditate you can get rich quick".

Con "By Myself" y "Flake" se hace notar que el álbum de FIDLAR no tendrá un hilo conductor. Los integrantes han dejado guiarse por sus sentimientos y crearon mucha música, casi gratis. El primer tema mencionado con un Zac Carper al descubierto hablando de la adicción, la maldición y la soledad. El segundo que nos recuerda a The Black Keys y su intro en "Howlin' For You" y unos vocales al estilo Kasabian. Aunque las intenciones son buenas, con cuatro temas el disco no amarra y no termina de atrapar. Esperemos falte lo mejor.

Las raíces subsisten.

Tal vez eso hacía falta para que el LP explotara: "Alcohol". La canción es un clásico instantáneo del cuarteto de Los Ángeles. Un bajo firme, guitarras distorsionadas y un poco de destrucción, la fórmula clásica del rock & roll. Siguiendo la misma línea, suena el tema que le da nombre al disco, dos minutos donde los instrumentos son los protagonistas. Se tarda pero ya engancha.

"Scam Likely" y el track colaborativo con K. Flay, "Called You Twice", contienen un esencia de glam rock bastante agradable. El registro parece ser una especie de tributo donde FIDLAR indaga en sus influencias y en los gustos particulares de cada miembro del proyecto. Desmenuzaron su música y empezaron a atreverse más para comerse el mundo. Evolucionas o te quedas atrás. Y así como llegan estas palabras, "Nuke" te da un golpe en el cráneo y grita por 40 segundos, nada ha cambiado amigo.

Los temas y su duración es relativamente corto. Ninguno pasa los cuatro minutos y me percató porque en un parpadeo veo que "Too Real" es el décimo de un tracklist compuesto por 14. FIDLAR quiere terminar fuerte. Haciendo lo que más les gusta, puro ruido y salvajismo. La exitosa fórmula prosigue hasta "Kick" y "Thought. Mouth.". Tal vez, este último bloque sea el que más disfrutarán aquellos seguidores que se enamoraron de sus dos primeros trabajos de estudio. Para culminar con el esperado LP, "Good Times Are Over" llega con suave sonido que en ocasiones llega a tener un poco de grunge en las venas. Nada mal para finalizar con un material que fue creciendo de a poco hasta estallar y rompernos los tímpanos.

Del disco podría hablarse mucho, algunos temas en realidad son muy flojos. Quisieron hacer notar que pueden hacer muchas otras cosas (que es cierto), pero se percata forzado. Por otra parte, siempre va en ascenso, cada tema es mejor que el anterior y eso hace que te quedes ahí. Intrigado por saber con qué te va a sorprender. La ironía para tocar temáticas delicadas de una manera tan directa y refrescante es increíble. Recomiendo que se escuche todo el disco sin titubeos, se va soltando de a poco. Su show en México: imperdible.

141393
Balthazar — Fever

9

Balthazar
Fever

Play It Again Sam / 2019

Artista(s)

Balthazar

Con el termómetro en la mano: Fever de Balthazar.

¿Hay algo más bueno que el chocolate belga? Probablemente su país, su gente y, sobretodo, su música. El año comienza fuerte con noticias emocionantes y lanzamientos muy esperados, con bandas buscando renacer y algunas otras buscando redefinirse. Este 25 de enero, Fever, de la banda belga Balthazar, saldrá por fin a la venta y sus 11 temas, tan diversos como los integrantes de la banda, lo ponen ya como uno de los mejores discos del año, por su variedad y la audacia mostrada por los europeos. De nuevo, el disco lo produjeron Maarten Devoldere junto con Jinte Deprez, ambos integrantes de Balthazar; cuatro adelantos han sido ya lanzados, uno por mes, desde que “Fever”, la que le da el nombre al LP, fue lanzado en octubre pasado.

La invitación a la lista la pone “Fever”, el primer sencillo del disco y que pisa fuerte con guitarras agresivas y letras sensuales y estridentes; el video fue filmado en Kortrijk, una ciudad bella situada en la frontera con Francia. Como si anunciaran su propia evolución, “Changes” incluye coros con ritmos variados, casi como la música relajante para tomar un baño, con sintetizadores suaves, pero bien marcados.

“Wrong Faces” entra en el soul y el rock de The Doors, con bajos pausados y el alto rango de las trompetas y violines, además de la agradable sorpresa de escuchar chasquidos esporádicos en el fondo; “Whatchu Doin’” es la nota dulce entre lo salado, pues destaca lo distinto que se siente tener un track R&B en medio de un álbum que, hasta ese entonces, pareciese monotemático; un solo de guitarra bastante prometedor y la línea de retro romance son las características de esta canción.

Con voz rasposa, pausada y sugerente a la sensualidad se da comienzo a “Phone Number”, con ritmo tan suave como la seda, que abre su contenido a la música sexy llena de coqueteo; el violín y la sorpresa del ukelele durante su desarrollo son de destacarse. Un cambio de frío y calor se da con la transición a “Entertainment”, una canción de estadio, aquella típica pop song que coquetea con el amor y la pérdida, pero sigue expresando felicidad e ideas positivas, no deja de hacerte bailar y los silbidos como recurso la hacen pegadiza; ésta es el segundo sencillo del álbum, y no pasará mucho tiempo en estar en los oídos de todos.

Una promesa de pareja que todos queremos escuchar es “I’m Never Gonna Let You Down Again”, con letras amorosas acompañadas del blues rítmico de los 80, un solo prometedor que da espacio a la relajación. “Grapefruit” me hizo recordar al electro pop de los 90 de Bloodhound Gang, pero manchado con sonidos siniestros, sumergido en la psicodelia que los violines se encargan de dar.

“Wrong Vibration” hace una transición suave y se presenta con dramatismo, con un bajo pesado de inicio y que la pone como una canción oscura y rítmica; en “Roller Coaster” aparece la batería como instrumento dominante, al igual que las guitarras, que se van modificando e incluso se acompañan de un sitar; el ritmo hace recordar a The Funeral de Arcade Fire. El álbum cierra con “You’re So Real”, una canción que, de nuevo, pareciera ser pop rock y al final sorprende por su transición camaleónica a jazz y blues; con un solo de sax que no se pierde, hace que el track final sea completamente inesperado.

Fever se posiciona como uno de los favoritos de este año por la crítica; es el álbum con mayor diversidad de Balthazar hasta ahora, es un disco de Indie-pop sofisticado que los llevará a establecerse como una banda importante, presenta componentes fuertes y variantes contemporáneas, además de elementos sorpresivos que complementan.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

FIDLAR — Almost Free