6
Domino Records / 2018
05/Sep/2018
Después de casi 10 años de Merriweather Post Pavilion, Animal Collective regresa con su segundo álbum audiovisual Tangerine Reef, una mezcla de música y arte que –a diferencia de sus trabajos más pop– pasa de ser utópico a un compilado que refleja un luto que contrasta con el color vivo del video en alta definición que lo acompaña.
El álbum fue grabado en vivo en un set de nombre Coral Orgy, en colaboración con el duo de arte y ciencia Coral Morphologic –conformado por el biólogo marino Colin Foord y el músico J.D. Mckay, ambos residentes de Miami– en honor al Año Internacional del Arrecife 2018.
Si estás buscando algo parecido al último compilado de la agrupación Painting With del 2016, aquí no lo encontrarás, han dejado atrás los ritmos bailables para evocar el peligro que sufren los arrecifes de coral el el mundo. Tangerine Reef es una experiencia para meditar y no para divertir.
La primera canción "Hair Cutter", te lleva a la inmensidad de un mar malvado, entre el cual, la voz de Avey Tare, reluce de forma suave y confusa. Es a partir de este momento que la ausencia de Panda Bear y su energía se hace evidente, la música es hermosa y expansiva aunque lenta y por momentos monótona.
"Buffalo Tomato" es un tema burbujeante y en pistas como "Coral Understanding" y "Airpipe", los ritmos futuristas que parecieran sacados de una película de ciencia ficción inundan cada minuto. En "Inspector Gadget" y "Coral by Numbers" resulta complicado entender lo que nos dice Tare, pareciera que jadea con desesperación mientras su dicción se entorpece para mencionarnos que “Ahora es el momento”.
No existe un track que puede definirse como un éxito en la radio por la naturaleza lenta y entristecida del álbum. Las 13 pistas de Tangerine Reef parecieran deslizarse en una corriente marítima que recorre todos los peligros a los que se encuentran expuestos los corales.
Las notas tristes y la poesía oscura del álbum nos recuerdan la desesperación ambiental que se está viviendo alrededor del mundo, pero puede resultar un tanto cansado de escuchar sin la hermosa referencia visual –que el grupo afirma que no tiene ninguna clase de retoque– de Coral Morphologic.
Probablemente no sea tu álbum favorito de Animal Collective si lo que disfrutas son los ritmos más alegres y enérgicos, sin embargo, es la confirmación de que la agrupación sigue innovando y experimentando de forma exitosa.
9
BMG / 2018
04/Sep/2018
Agosto del 2018, William DuVall está a punto de cumplir 13 años como vocalista/guitarrista de Alice in Chains, casi el doble de los que tuvo Laney Staley activo en la banda, y es precisamente en este verano del 2018 cuando la banda que hace 25 años formara parte de esa oleada de música grunge y alternativa que dominó al mundo durante un par de años a principios de los noventa, presenta su sexto álbum de estudio, tercero ya con DuVall como voz, acompañando los riffs de Jerry Cantrell.
Rainier Fog es el título de este nuevo LP, el cual toma su nombre del monte Rainier ubicado en Seattle ciudad de donde la banda es originaria y para hacerlo aún todavía más personal y nostálgico el disco fue grabado en los Studios X, mismo en el que hace casi 30 años (28 para ser exacto) la banda grababa Facelift disco debut de Alice in Chains que los colocó en la mira de todo el mundo en una época donde las guitarras eran lo que dictaminaba el camino a seguir para las juventudes rebeldes e incomprendidas.
Jerry Cantrell guitarrista y líder indiscutible de la banda, supongo más a propósito que incidental debió buscar el lugar ideal para grabar un disco que suena precisamente a ese Alice in Chains de sus inicios, con un sonido más cerca de Black Sabbath que de Nirvana, con riffs más orientados al metal que lo que a principios de los noventa se conocía como grunge, es decir con muchos riffs de guitarras afinadas en tonos sombríos y densos.
Este álbum abre con un gran tema –junto a “Drone” probablemente uno de los mejores del disco– "The One You Know" el cual pareciera que en su coro Cantrell y compañía les preguntaran a sus fans si es relevante que la banda exista o si es que se fueran ¿Le importaría a alguien?
La respuesta es sí.
Si bien Alice in Chains es ya más classic rock que cualquier otra cosa, su valía y lugar en la historia del rock es innegable, y si bien ningún disco que saquen de aquí al final de su vida como agrupación logrará superar a lo hecho en sus tres primeros discos, también es una realidad que siguen siendo grandes músicos, que se notan fieles a su sonido y no tratan de quedar bien con los adolescentes o subirse a algún estilo de moda “por pegar” y a su vez esto mismo significa que la innovación o la búsqueda de nuevos sonidos no es un lugar en el que la banda se mueva cómodamente, con todo lo bueno y lo malo que esto significa.
Tell me, does it matter
If I'm still here, or I'm gone? ,
Me gusta pensar que los títulos de las cuatro últimas canciones están escritos a manera de mensaje (aunque no logré encontrar fuente que confirmara esto).
Maybe so far under never fade all I am.
Rainier Song es un excelente disco de rock con grandes riffs de guitarra y un trabajo de melodías vocales como pocos, hecho por y para personas que disfrutan cierto estilo de música que no buscan descubrir el hilo negro, ni ser punta de lanza de nada, gente ya a la mitad del camino de sus vidas, sin necesidad de quedar bien con nadie, más que tal vez con sus amigos y la gente cercana a ellos, y a veces cientos de miles de fans alrededor del mundo pueden formar parte de ese grupo de personas.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos