134266
Slaves — Acts of Fear and Love

9

Slaves
Acts of Fear and Love

Virgin EMI Records / 2018

Artista(s)

Slaves

03/Sep/2018

Date la oportunidad de escuchar Acts of Fear and Love de Slaves.

Slaves regresa para revitalizar su imagen punketa y con un sonido consolidado que sin duda expandirá tu manera de escuchar una de las nueve canciones que contiene su tercer álbum Acts of Fear and Love.

Si aún no tienes la oportunidad de escucharlos, te recomendamos hacerlo, ya que desde el 2015 en que se dieron a conocer con su primer álbum han estado lanzando discos a gran velocidad. En éste material Slaves dedicó la mayor parte de su atención en la producción y fueron muy cuidadosos en la realización y post producción de cada canción, así que el resultado te parecerá placentero.

La evolución más notable en el sonido de la banda se nota en la voz del vocalista y baterista Isaac Holman, quien ya no solo grita como en discos pasados, sino que hay canciones en las que canta afinado, tal es el caso de la canción “Photo Opportunity” y “Daddy”, dos de los sencillos que sin duda están muy chidos como para subirte los ánimos y el tono a tu día.

Del mismo modo que la música, el humor de la banda se transformó y tomó un camino diferente. Ésta vez hay más bromas en sus letras como podría ser el caso de “The Lives They Wish They Had”, donde hacen una crítica satírica sobre la obsesión de la sociedad por documentar todo con sus celulares y subirlo a sus redes sociales como un tipo de aspiración para demostrar que tienen una mejor vida de la que viven.

Y para demostrar que éste álbum está muy equilibrado también hay temas serios como “Bugs” en el que la banda retoma su característico sonido punk en el que hablan sobre la políticas del gobierno inglés y sobre cómo tratan de engañar a las nuevas generaciones con información falseada mediante los medios de comunicación masivos.

Como era de esperarse, el tiempo no ha pasado en vano para Slaves ya que musicalmente hablando Acts of Fear and Love es el álbum más completo de sus tres producciones musicales, en el que combinan la música con letras contundentes, además de experimentar con nuevos sonidos que hacen de este disco muy recomendable para escuchar.

“Photo Opportunity” es una de las canciones más dinámicas del álbum, las letras en el coro forman un himno que podría escucharse como un eco que gira alrededor de un estadio lleno de gente. No cabe duda que con esta producción musical la banda quiere llegar más lejos y desea tener más que ofrecer a su público durante sus presentaciones en vivo, el disco no lleva mucho que salió, pero sin duda es una bomba musical que vale mucho la pena escuchar.

134351
Niños del Cerro — Lance

8

Niños del Cerro
Lance

Quemasucabeza / 2018

Artista(s)

Niños del Cerro

Un lance de arrebatos y de todo lo contrario.

En 2015 el disco Nonato Coo irrumpía la escena chilena dejando un buen sabor entre sus escuchas, el debut de Niños del Cerro fue exitoso, la producción es sinónimo de una buena primera impresión y de la llave que les abriría muchas puertas, la banda planteaba un sonido y un discurso refrescante, por lo que el siguiente reto después de zarpar, es mantener la nave a flote y llevarla a buen rumbo.

El exitoso y queridísimo sello Quemasucabeza se ha caracterizado por reclutar a grandes proyectos por lo que ahora puso sus fichas en los muchachos originarios de La Florida, y la mancuerna suena como una gran idea. Tres años después del primer disco, los chilenos nos traen su segunda producción llamada Lance, sin duda un reto interesante.

Este nuevo disco plantea a nivel sonoro una continuidad, que con el tiempo consolidará la personalidad del grupo; ¿para qué arreglar lo que no está descompuesto? guitarras que toman demasiado protagonismo, inquietas y juguetonas, baterías bailables y por momentos bajos ponchados aunque su principal trabajo es acompañar, es un disco que te lleva a diferentes lugares, de la tranquilidad al arrebato y de regreso, y a veces te pone ahí, en el limbo.

Si hubiera que definirlo en géneros Lance va de algo parecido al dream pop al shoegaze, pasando por lo latino y en algún momento, solo ruido, los contrastes en los paisajes sonoros de una misma canción se agradecen.

“Javier y los vientos”  y “Melisa/Toronjil”, son canciones que hacen la disparidad, siendo más de atmósferas que de melodías, con elementos que no aparecen en otros cortes como el piano o la guitarra acústica, que junto con las letras dan una sensación de tristeza, equilibrando el disco de buena manera.

Por otro lado la parte del disco que ya conocemos que son los sencillos; “Flores, labios, dedos” (una canción a la mariguana) “Contigo” y “El sueño pesa” (donde colabora Chini Ayarza, vocalista de Chini and The Technicians), canciones que invitan al baile e incluso se asoma un dembow con buenos riffs.

En el resto del disco sobresalen “Las distancias” donde colabora Martina Lluvias en la voz, o “Lance”, canción  que le da nombre al disco  y que lo representa muy bien, en términos generales, la producción cumple y es muy recomendable.

Niños del Cerro ha asumido su papel de punta de lanza de una nueva generación chilena, con otro sonido y otro discurso que parece conectar bien con el público, seguramente con esta placa abrirá más puertas, se hablará más de la banda y seguramente de buena forma.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Slaves — Acts of Fear and Love