132725
Laurel Halo — Raw Silk Uncut Wood

8

Laurel Halo
Raw Silk Uncut Wood

Latency / 2018

Artista(s)

Laurel Halo

Meditación, expresión y minimalismo.

Religión, relaciones, amor, desamor y conflictos sociales. En el mundo, pareciera que todo gira en torno a esos problemas y son éstos los que inspiran la música de ahora. Con tanto hartazgo, encontramos en la radio aquellas canciones vacías que suenan a lo mismo, qué difícil toparse con algo realmente distinto. El pasado 13 de julio salió a la venta Raw Silk Uncut Wood de la estadounidense Laurel Halo, una artista llena de talento y simpleza sonora que experimenta con instrumentos y sintetizadores, un toque que comienza a darle identidad. Para este mini LP, la nacida en Michigan contó con la colaboración del chelista Oliver Coates y de Eli Keszler en las percusiones.

Raw Silk Uncut Wood se inspiró en la traducción del texto Taoísta Tao Te Ching, nació a partir del trabajo de gran calidad que Laurel Halo ejecutó en el film documental Possessed (2018) y contiene seis temas en 30 minutos de música instrumental y en palabras de la propia artista. "Es una experiencia auditiva meditativa y cinematográfica". El arte del disco está basado en Price S, una pintura de Jill Mulleady.

El track que abre es el que le da nombre al álbum y tiene una duración quirúrgica de 10:00, una casualidad que deja entrever la precisión de los movimientos sónicos acá reflejados. La canción contiene un piano lúgubre, pero reconfortante. En “Mercury”, el piano toma tintes de jazz y notas repetidas que establecen un estado natural que permite llevar los sentimientos de arriba a abajo, de atrás hacia adelante, enfrente y atrás.

El interludio “Quietude” pone sonidos sintéticos del clásico arcade, aquel videojuego que nos mantuvo a más de uno pegado a la consola. Como dato curioso, la artista no es ajena a los videojuegos y tomó el pseudónimo Halo del reconocido juego, para acuñarlo a su nombre de pila. La pieza central es “The Sick Mind”, una canción que tiene sabor a tierra, humo y piedra; los sonidos minimalistas en “Supine” y “Nahbarkeit” le aportan un gran equilibrio al álbum, cuya cohesión es exquisita y si se escucha de una, suena como un solo track; a este disco se puede describir como plano, pero no en el mal sentido.

Raw Silk Uncut Wood es un trabajo metódico y bien planeado, de bajo perfil y sin una etiqueta exacta; emana una sensación tangible de notas de piano bien arregladas y no incluye letras, lo cual le da un tono instrumental muy agradable.

132652
The Internet — Hive Mind

8

The Internet
Hive Mind

Columbia Records / 2018

Artista(s)

The Internet

Una exquisita combinación de géneros que tocarán tu cuerpo, mente y alma.

Recientemente, leí una frase que no recuerdo cómo era, pero transmitía el mensaje de "¿si no bailas, realmente disfrutas la música?" Independientemente de cómo cada uno goce la música, es innegable que existen ciertas composiciones que queramos o no, tocan una fibra que inevitablemente hacen que empecemos a mover el cuerpo. Nos convertimos en un títere el cual es manipulado por hilos invisibles, y poco a poco, empezamos a perder control de nuestras extremidades… tenemos que bailar.

The Internet, agrupación oriunda de los California, Estados Unidos, a los que pudimos apreciar en vivo en Bahidorá 2016, precisamente tiene esta magia de hacer música que nos mueva. Con cuatro discos de estudio, pero ya una nominación al Grammy en la categoría de mejor música urbana, la banda ha logrado consolidar un estilo único que mezcla varios géneros desde el soul, hip hop y funk.

Hive Mind (2018) es posiblemente la obra cúspide de su modesta carrera, convirtiéndolos en unos clásicos contemporáneos y explicando por qué están bajo un sello discográfico como Columbia Records. El material abre con un funk, dándonos una bocanada de aire fresco, con la relajante “Come Together” y sus coros hipnóticos, seguida de “Roll (Burbank Funk)”, con una hermosa textura de sintetizadores sobre la que podemos aventarnos mil veces y siempre caer suavemente.

Gracias a la sofisticación de la banda, poco a poco las canciones empiezan a migrar hacia una vibra más cercana al R&B con “Come Over”, ligera y divertida, pasando por “La Di Da” evocativa de una noche de fiesta, hasta llegar a “Stay the Night”, en donde la vocalista Syd demuestra su gran talento para cautivarnos con una perfecta balada soul.

De ahí, el disco de nuevo vuelve a poco a poco transformase, incluso cambiando radicalmente las piezas de ritmo y dirigiéndose hacia el hip hop. Como con “Next Time / Humble Pie” con sus versos altamente pegajosos, “It Gets Better (With Time)” con un mensaje positivo e iluminada melodía, para llegar a “Look What U Started” con un pesado bajo que crear un interesante contraste con la melodía.

El disco cierra fuerte con “Beat Goes On”, pieza de ensueño en la que canta Steve Lacy, guitarrista de la banda, y en la que de nuevo se muestra el talento de todos los integrantes para ejecutar una pieza compleja. Aunque bastante minimalista, el resultado es adictivo, tiene una producción detallada que nos brinda un sorpresivo cambio a la mitad para finalizar con un intenso solo de batería. De lo mejor de todo este nuevo material. Para concluir tenemos “Hold On”, un track bastante curioso, lleno de delays y distorsiones asemejando a una canción de cuna que nos arropa para dormirnos.

Afortunadamente, parece que tendremos The Internet para rato, además que no da paso falso con la calidad de su material. Incluso si no te gustan los géneros que toca, vale la pena escuchar sus piezas que, de seguro, sembrarán una pequeña semilla que con el paso germinará para apreciar este tipo de música. Solo queda esperar tener la oportunidad de volver a verlos en vivo en nuestro país próximamente.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Laurel Halo — Raw Silk Uncut Wood