129731
Entrevista con Courtney Barnett

Entrevista con Courtney Barnett

Los sentimientos de la equidad: Courtney Barnett.

Aunque vivimos en un mundo lleno de información instantánea, seguimos reprimiendo tanto las creencias fuera del molde, como los propios sentimientos sobre temas tan simples como la sociedad y el amor. A propósito del lanzamiento de su segundo álbum de estudio Tell Me How You Really Feel, pudimos platicar con Courtney Barnett sobre el contenido audaz del disco, su creación, el amor a larga distancia y cómo es que percibe el papel que jugamos las mujeres en la sociedad moderna actual.

Tell Me How You Really Feel saldrá a la luz este 18 de mayo con pocos reflectores, pero muestra a una Barnett mucho más madura en lo musical y expresiva en lo personal. “El proceso para comenzar este álbum después de Lotta Sea Lice (2017) con Kurt (Vile) fue analítico; estudié bastante en la parte vocal y acordes, me rodeé de gente que aportara a la gestación y estuve en comunicación constante con los demás y conmigo misma. Para mí fue una manera catártica de describir el momento, lleno de emoción y esperanza, aunque terminó siendo directo y crudo”, dijo la cantante.

Si ser músico es complicado, serlo siendo mujer puede potenciarlo aún más; bajo la voz de la experiencia, Courtney Barnett nos cuenta las adversidades como artista foránea independiente y las claves para superarse. “Ser mujer en esta industria es sinónimo de imagen atractiva y sensual; por suerte, la escena independiente no exige eso, pero a cambio debes verte badass, como si nada te importara. Yo aprendí a actuar como te nazca, a estar cómoda con cómo eres, a creer en ti misma, a confiar y conocer sobre lo que estás haciendo. Me gusta la parte sistémica de grabar un álbum, esas decisiones y momentos clave al terminar las canciones le van dando rumbo a tu carrera, es un caos necesario e instantáneo”, afirma.

Siempre abierta en el tema, la australiana se dice feminista y junto a su pareja, trabaja para mantener buenas bases en la relación; si bien las circunstancias no son las idóneas, para ella, la comunicación es la base. “Creo en el amor a distancia, para que haya amor entre ambas partes, interesarse por la otra es necesario. El amor tiene niveles diferentes, es vulnerable y ciego, pero también debe ser honesto, abierto y recíproco; la música es importante en una relación, nos ayuda a decir lo que sentimos sin sonar cursis. Esperemos que haya igualdad entre pares pronto, me siento optimista y la clave es la empatía; la canción “Hopelessness” describe esa situación actual y por eso es mi favorita, ya hay planes para estar en México pronto, eso me emociona”, finalizó.

 

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Entrevista con Courtney Barnett - Indie Rocks!