8
Warp Records / 2017
07/Jun/2017
Irreverencia, letras balbuceantes que cobran un sentido delirante, y guitarras que elevan la sangre al tiempo que se mezclan con diferentes ritmos y géneros. Todo esto se puede escuchar en Satan’s Graffiti or God’s Art?, el octavo disco de Black Lips.
La alineación de la banda ha cambiado para este disco, ahora son cinco figuras las que se liberaron mediante sus instrumentos, todo lo que se revuelve en su cabeza, todo sin una pizca de sonido pop, todo sin afán de complacer al público deseoso por sonidos melódicos.
“Overture: Sunday Mourning” juega con el silencio y notas de jazz que me sorprenden. Son sólo un par de minutos en los que me pregunto si es verdad lo que escuché, aunque después de todo, se puede esperar cualquier cosa de estos músicos. Después de la inusual introducción “Cant Hold On” resuena con un sonido similar al que escuchamos en Underneath the Rainbow, sólo que se añaden sonidos más crudos con acordes profundos y oscuros.
Black Lips puede cantar de todo, la muestra está en “Crystal Night”, una balada que saca todo el lado romántico de la banda. Los matices del jazz vuelven a presentarse en “Interlude: Got Me All Alone”, con el único motivo de dar cabida a la sensualidad y despertar el instinto animal del cuerpo.
Los interludios rompen el hilo que se llevaba en la canción anterior. De alguna forma los de Atlanta arman su propio juego, donde el escucha debe descifrarlo o simplemente disfrutarlo. Dejarse llevar los sonidos que recuerdan al viejo oeste, a paisajes psicodélicos o a un bar con luces neón lleno de trajes y olor a cigarro.
Durante el tiempo que suenan estas 18 canciones los sentimientos de sensualidad, perversidad y alienación se complacen. Podría parecer que este disco juega con la experimentación, de la misma manera que This is Hardcore lo hizo para Pulp. Ser ese disco que después de un álbum con éxito comercial busca redimirse. Satan’s Graffiti or God’s Art? mantiene ese encanto garage que los Black Lips dominan; la composición es más elaborada, pero al final el disco deja un insípido sabor de boca.
Escucha el disco completo a continuación:
8
Nonesuch Records / 2017
07/Jun/2017
El reto de armar un disco como solista después de tener un rotundo éxito con tu proyecto de cabecera, resulta una tarea difícil de lograr. A lo largo de los años muchos músicos como Julian Casablancas, Morrissey, Paul Banks y Jack White han tomado esta complicada labor pues en la mayoría de los casos, los discos independientes de los grandes artistas siempre cojean de un mismo pie; la comparación de sonidos con el grupo que los vio nacer.
Explorar música a través de distintos proyectos, no es nada nuevo para Dan Auerbach, pues desde sus inicios con The Black Keys hasta lo hecho con The Arcs, el camino sonoro del productor estadounidense ha tomado distintas matices.
A través de diez canciones, el segundo material en solitario de Auerbach nos da texturas unidas entre sí. Los ritmos y las letras son sencillas, sin muchas complicaciones que nos llevan a un viaje lleno de nostalgia y sonidos retro.
“Waiting on a Song”, “Wildest Dreams” descansan y manejan una sensación de paz. Mientras otros temas como: “Cherrybomb”, “Malibu Man”, “Livin’in Sin” y “Undertow” exploran diferentes raíces que nos acercan a una nueva etapa creativa por parte del oriundo de Ohio.
Los recuerdos hacia los setenta manifiestan una expresión evidente en varios tracks de este LP. La línea del blues de Turn Blue de The Black Keys o de Yours, Dreamily de The Arcs continúa resonando en este material pero enfocado a un tono más emotivo y suave. Si tomamos como referencia su primera placa en solitario, Keep It Hid, el sonido toma un nuevo rumbo, sin dejar en el olvido la esencia de sus trabajos anteriores.
Los momentos más fuertes se ven reflejados en “Shine On Me”, canción que tiene la producción y el trabajo perfecto para que esta se vuelva el mejor tema de su etapa como solista. En esta ocasión Dan Auerbach tomó una segunda oportunidad para demostrar que las ideas creativas pueden tomar distintas expresiones conservando las raíces del éxito.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos