110610
Kikagaku Moyo — Stone Garden  EP

9

Kikagaku Moyo
Stone Garden EP

Guruguru Brain / 2017

Artista(s)

Kikagaku Moyo

16/May/2017

Stone Garden: lisergia pura desde las tierras del sol naciente.

Estamos (nuevamente) ante un revival de la música psicodélica. Tal como en el pasado, existen diversas vertientes. Por un lado, tenemos la tendencia light y upbeat con elementos del psychedelic pop con agrupaciones como of Montreal y Temples — sólo por mencionar un par; por el otro, existen bandas que no entran en la categoría easy listening, tal es el caso de Kikagaku Moyo, proyecto que construye sonidos más densos y lisérgicos.

En su corta historia, esta banda nipona trasciende de una forma compleja. Ha evolucionado de estructuras que tocan el avant garde y alternan con loops más etéreos y contemplativos. También, podemos notar sutiles influencias del folk, de garage y de hard rock, con formas anárquicas con las que construyen provocativas composiciones. Todo ello, sin sonar excesivos o barrocos.

… De pronto, surge el caos como principio de la causa creadora: cuerdas, crudas distorsiones y drums saturados explotan para romper el silencio que contiene la nada.

Noise, desenfreno, ritmos contundentes y violentos orbitan en el extraño universo armónico de “Backlash”. Es un big bang de seis minutos que se expande sin sutilezas para dar origen a “Nobakitani”, una especie de jardín del edén que nos recibe con una atmósfera dreamy.

Un breve silencio interrumpe el preludio y, como en un loto caleidoscópico, emergen las notas del sitar de Ryu Kurosawa junto con suaves vocalizaciones para hacer esta ensoñación más elevada. Este corte es un trip hipnótico con claros vestigios de “The Inner Light” (Beatles) y un raga rock matizado.

El tercer track de esta producción, entra justo cuando crees que te has estancado en la era de Acuario. “Trilobites” irrumpe con sonidos crudos y nos empapa en una lluvia de psicodelia ácida; los alucinantes acordes de Tomo Katsurada (vocales y guitarra) y Daoud Popal (guitarra) te llevarán al límite del delirio.

“In a Coil” avanza con un patrón circular de ritmos motorik, esenciales en el kraoutrock. Es una pieza muy similar a “Smoke and Mirrors”, incluida en su Forest of Lost Children (2014), pero más delimitada. “Floating Leaf” posee una textura reverberante con profundos riffs que van deshaciendo el espiral que nos atrapó en el track anterior. Las secuencias ambient poco a poco se deconstruyen para sumergirnos en un abismo disonante.

Stone Garden es un EP con auras psicodélicas. Kikagaku Moyo refleja elementos del pasado en su etapa más experimental e improvisativa. Los cinco cortes, en conjunto, se muestran como un breve recorrido por diferentes escenarios psicodélicos, con elementos muy definidos y claras influencias de bandas legendarias como Cluster, Can, Neu! y Harmonia.

110554
Woods — Love is Love

8

Woods
Love is Love

Woodsist / 2017

Artista(s)

Woods

15/May/2017

Love is Love: Un disco breve pero necesario.

Por Diego Vive

Para tiempos largos y amargos, discos cortos y conceptos amorosos. Con 31 minutos de duración y un notorio concepto optimista, la banda estadounidense Woods responde a la situación incierta que atraviesa el mundo. Realizó un disco políticamente conceptual que nos recuerda que el amor es la respuesta a muchos de los problemas contemporáneos.

Con apenas seis/siete canciones (la primera se repite al final) que parecen sacadas deprisa —con motivo de la elección en EUA del 2016—, Love is Love, décima producción de los chicos de Brooklyn, se debate entre lo breve y lo profundo.

“Love is love”, canción que da nombre al disco, abre y cierra de manera simétrica un LP breve, meloso; pero, necesario. Es un excelente track con gran hype, de aire groovero para ponerse a bailar. Le sigue “Bleeding Blue”, una rola con gran fuerza y presencia en la que lucen unas estupendas trompetas que parecen anunciar, no el apocalipsis, sino la esperanza de una época más lúcida.

En “Lost in a Crowd”, apenas onírica, apenas mañanera, se muestra clara la intención del grupo: compara la situación del mundo con la pesadilla de estar perdido en medio de una multitud, parado en la oscuridad.

“Spring Is in the Air”, tal vez lo mejor del breve LP (canción que abarca casi diez minutos del disco), nos sumerge en una atmósfera densa, casi fúnebre; no hay voces, sólo trompetas lastimeras y cascabeles amenazantes que suenan a lamentos. Primavera ausente.

Y, antes del reprise de “Love is Love”, suena “Hit the Drum”, rola que proclama el papel de la banda como artistas en estos tiempos de cólera, misoginia y xenofobia anaranjada. Sólo queda tocar el tambor para romper el silencio.

Cargado de optimismo, Love is Love es jarabe fresco, receta contra la resaca, bocanada de esperanza. Un disco que por un lado advierte de la pesadilla que es este tiempo cargado de odio y, por el otro, presagia la primavera y reivindica al arte como respuesta. Al final, el amor es el amor, nos queda claro.

  1. Favoritos

    Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.

Kikagaku Moyo — Stone Garden EP - Indie Rocks!