10
Yebo Music / 2017
10/Mar/2017
De acuerdo a Spotify, 108, 224 son los oyentes mensuales de Ela Minus, principalmente en los países de México, España, Chile, Argentina y Brasil.
Es curioso que Colombia, su país natal, no figura en el listado. Sin embargo, los habitantes de la Ciudad de México son los que mejor han recibido la propuesta minimalista de Gabriela Jimeno, con una cifra de 12, 358.
Jimeno es la artista detrás de Adapt, quien una vez más se ha encargado de atraparnos en su dream pop. En esta obra de corta duración, la colombiana inicia sobre una base rítmica de un teclado espacial, al tiempo que te atrapa suavemente con su melódica voz en un tema llamado “Juan Sant”.
Después de un breve silencio resuena “A.R.P”, uno de los temas más sobresalientes de Adapt, y no precisamente porque conste de un nuevo ritmo, sino que encerrado en una melodía simple, en donde los sintetizadores crean suaves sonidos atmosféricos, Ela narra una historia de ensueño que no quieres que termine.
Sobre la misma línea sonora, aunque con un poco más de movimiento, llegamos a “Ceremony”, rola con la que perfectamente puedes ambientar el inicio de una fiesta minimal. La dulzura con la que Ela interpreta, aunada a las reverberaciones y alucinantes beats, te llevan al clímax que antecede al final.
Ya bien adentrado en la burbuja sonora que amenaza con explotar en cualquier momento, llega “I Wish I Had a Hat”, recordándote lo efímero de cada momento, al tiempo que te transporta por escenarios camaleónicos. Es así que súbitamente desaparece la magia, el color se vuelve negro, y tú como en un sábado por la noche: prendido y con ganas de más.
5
Independiente / 2017
10/Mar/2017
Black Kids representó hace una década el sonido con el cual se identificaba al indie-electropop que inundó las estaciones de radio alrededor del mundo. Después de años de silencio y presentaciones esporádicas para tocar los sencillos que los colocaron en el gusto del público, regresaron con su nueva producción Rookie.
¿Qué pasa cuando el sonido no evoluciona y se mantiene estático? Hay dos caminos que pueden resolver esa pregunta. El primero es consolidarse como una banda con un sonido propio y sofisticado que conecte con las nuevas generaciones de escuchas y así, volver a estar en la mira de las listas de éxitos. El segundo, es actuar simplemente como una copia desdibujada de su versión más fresca, aparecer como una banda oportunista que solo se quiere valer de su pasado para vender discos y salir de gira, además de no arriesgar ni un poco al continuar con la fórmula ya probada.
Rookie apuesta por el segundo camino. Es un disco creado para aquellos que necesitan una continuación del debut de Black Kids. Se percibe la unión musical dentro de sus integrantes pero con un resultado soso y poco pensado que únicamente funciona para aquellos que le tienen un aprecio a la banda por su música del pasado. En un mundo globalizado, con decenas de servicios de streaming cargando música nueva, el sonido tiene que ser propositivo y marcar una diferencia con las otras bandas que tienen un sonido similar.
“Rookie”, “Natural Born Kissers” y “Obligatory Drugs” son los tracks que más destacan dentro de la producción, sin embargo, no se trata de canciones que se queden en la mente del público porque pecan de genéricas y si las comparamos con los sencillos del Partie Traumatic, solo se demuestra que el pasado no es el lugar para re-encontrar tu sonido, que la música progresa y es trabajo de los músicos comprender este avance para lograr obras que sean memorables. La reproducción técnica no es sinónimo de creación artística y, por ello, Black Kids simplemente es una copia barata de la banda que conocimos hace casi una década.
Haz click en la banderilla para guardar artículos en tus favoritos, ingresa con tu cuenta de Facebook o Twitter y accede a esta funcionalidad.
Avisos